21.11.2012 | Ushuaia | REFORMA JUBILATORIA
Diferentes posturas sobre la situaci贸n del IPAUSS
La crisis por la que atraviesa el IPAUSS, y los proyectos de modificación a los regímenes jubilatorios de Tierra del Fuego generan diversas opiniones en los gremios estatales.
Sin embargo, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) surgió la intención de presentar un proyecto en el directorio del organismo de seguridad social tendiente a la modificación del régimen de los 25 inviernos, aumentar la edad jubilatoria y el cálculo del haber de los pasivos.
Esto ha generado distintas opiniones en los gremios estatales, en el caso de quienes integran la intersindical hubo –aunque no oficialmente– malestar por este proyecto de ATE y desde el SOEM, gremio municipal, su Secretaria General Sandra Esperón manifestó su oposición al mismo.
En referencia a este tema, la máxima referente del sindicato municipal de Ushuaia expresó que, “nosotros ya habíamos expresado en su momento en la Legislatura, en virtud de la presentación de un proyecto de un centro de jubilados que se abstuvieran de realizar cualquier modificación porque estos temas tenían que ser tratados y debatidos entre los trabajadores”, y agregó que, “acá hay un cobro de deuda que el Gobierno se niega a pagar y el Directorio ha hecho las presentaciones correspondientes.
Pero si hay sectores de trabajadores que salen con proyectos sin debatirlos es como que estamos transmitiendo que a algunos sectores de poder que entre los trabajadores no nos ponemos de acuerdo y esas son decisiones aisladas sin el consenso del conjunto de los trabajadores”.
En tanto, refirió Esperón que, “se pueden presentar muchos proyectos por presentarlos, pero nos debemos un debate interno y no podemos dejar de decirle a la gente que hay certificaciones de deudas y otras judicializadas que el Ejecutivo no paga y ésa es la cuestión”.
Carlos Córdoba: “Queremos un IPAUSS para todos y de por vida”
El Secretario General de ATE, Carlos Córdoba, hizo referencia a la situación del IPAUSS y destacó que, “hay que atacar de fondo todo lo que corresponde a la obra social, porque si lloramos sobre la leche derramada no sirve de nada”, y anotó que, “somos los mayores aportantes a los regímenes y la verdad que no nos dan ningún tipo de respuesta y solución a ninguno de nosotros y por otro lado, el pago que debe hacer el Gobierno no lo está haciendo, entonces decimos de una forma u otra, hay que buscar la solución”.
En ese contexto comentó que, “estamos viendo la quietud del Gobierno y de los Directores y se nos va a pasar la vida y no vamos a poder dar soluciones. Vamos a discutir todo lo que podamos discutir, el trabajador va a tener que ser responsable de lo que se decida en el futuro del IPAUSS”. Asimismo, refirió que, “yo creo que los sindicatos tenemos que estar a las alturas de las circunstancias y todos deben participar para que tengamos lo que realmente merecemos los trabajadores”.
Respecto de la presentación de un proyecto modificatorio de la ley de los 25 inviernos, Córdoba dijo que, “la decisión es porque nosotros queremos un IPAUSS para todos y de por vida y no con parches permanentes. Tampoco como quiere el Gobierno que es la armonización o una Caja nacional, la solución pasa exclusivamente por los trabajadores”, y afirmó que, “la propuesta será evaluada con la conducción para luego presentarlo a los compañeros en asambleas”, señaló que diálogo con Radio Provincia.
Fuente: eldiariodelfindelmundo.com