22.11.2012 | Ushuaia | REFORMA JUBILATORIA
El proyecto de ATE genera diferencias gremiales
UPCN analiza retirarse de la intersindical, “antes de sentirnos usados damos un paso al costado”, expresaron.
“No es lo que habíamos acordado y firmado. Evidentemente en esta provincia los acuerdos no existen y las palabras no sirven”, cargó Pujol en diálogo por Radio Provincia.
Desde ATE se evalúa presentar un proyecto en el directorio del IPAUSS para modificar el régimen de los 25 inviernos, aumentar la edad jubilatoria y el cálculo del haber de los pasivos.
“Nosotros habíamos acordado, en la intersindical, que no íbamos a permitir el movimiento de ningún régimen, con este proyecto que aparentemente esbozó públicamente el compañero (en referencia a Carlos Córdoba), rompe con ese acuerdo”.
Por lo tanto, “nos vamos a juntar y analizaremos la continuidad en la intersindical, porque de esta manera a nosotros nos duele”, sostuvo.
“Somos un gremio serio y si firmamos algo lo tratamos de sostener a rajatabla, y vemos que desde la otra posición, no es así. Por eso, antes de sentirnos usados damos un paso al costado”, sentenció Pujol.
Y reiteró que desde UPCN no están de acuerdo con la modificación de los regímenes, porque eso es lo que habían acordado en la Intersindical integrada por los gremios de ATE, UPCN, SUTEF, SEJUP y la CTA.
“Lo primero que se pensó es que se pagué todo lo que se tenga que pagar y luego cuantificar la deuda para saber, qué me sobra y qué me falta, y poder tener más información”.
Mientras que al ser consultado sobre su posición en torno a la modificación de los aportes y contribuciones, el dirigente señaló, “sí, estamos de acuerdo”. Sin embargo, consideró que se debe garantizar que esos aportes se paguen.
“Hay que encontrarle una salida porque esta provincia ha dejado de ser joven”.
Finalmente, vio positivo tener un sistema solidario, por ejemplo que él que quiere jubilarse con los 25 inviernos pueda hacerlo con el proporcional al 82% móvil, pero que continúe aportando hasta completar los 30 años, “me parece que sería una solución es como una jubilación voluntaria”.
Fuente: redintdf.com