11.12.2012  |  Río Grande  |  METALÚRGICOS – SALUD

Oscar Martínez habló de las trabas a la clínica de la UOM

El Secretario General de la UOM acusó al Gobierno de trabar la habilitación de camas de internación y otros servicios que está en condiciones de prestar la clínica inaugurada este año. Martínez decidió recurrir a Nación para destrabar los supuestos frenos de la provincia.
 
Oscar Martínez fue consultado ayer sobre las “trabas políticas” contra la clínica inaugurada este año en Río Grande, por lo cual se trasladó a Buenos Aires con el fin de buscar agilizar los trámites desde Nación.
“El Ministerio de Salud de la provincia lamentablemente no ha tenido la actitud de aprobar y poner en funcionamiento la totalidad de la capacidad que tiene nuestra estructura. Contamos con 48 camas para habilitar para internación, que en realidad son 52 camas, de las cuales tenemos sólo 12 habilitadas”, dijo, y afirmó que no se puede avanzar “por las condiciones e impedimentos que pone el Ministerio de Salud”.
Tras las gestiones realizadas, estimó que “en estos días podría llegar a ampliarse o duplicarse ese número. Estamos bastante expectantes de esa decisión, que nos preocupa”, sostuvo, ante la fuerte demanda de servicios por el colapso del hospital y la saturación del CEMEP y otros centros privados.
El dirigente planteó “impedimentos burocráticos” que no tendrían justificación, porque no son los mismos parámetros que se aplican a otros centros similares. Como ejemplo, dijo que se le exigió un especialista que otras clínicas no tienen, porque resuelven las prácticas con un técnico. “Hemos tenido que traer un especialista en hemoterapia de Capital Federal, cuando esa tarea hasta hace muy poco la podía hacer un técnico y las clínicas privadas esa tarea la hacen a través de un técnico. No existen profesionales en hemoterapia radicados en Tierra del Fuego”, observó, siendo una especialidad difícil de conseguir pero que en este caso fue condicionante.
“Eso nos lleva a pensar que hay alguna intencionalidad política, pero de todas maneras seguimos trabajando para resolver las dificultades que nos tratan de imponer, no sé con qué objetivos, porque estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros afiliados y de la provincia”, recordó.
Aseguró que en ningún momento se trata de competir con el hospital. “Lo hemos reconocido y dicho siempre, que la estructura de mayor capacidad en todos los aspectos siguen siendo los hospitales. No queremos reemplazar ni afectar ni producir ningún tipo de crisis como se ha mencionado. Nosotros siempre reclamamos por la salud pública, incluso hasta con un alto costo personal, porque la salud es una de las conquistas que ha logrado el pueblo a través de su lucha histórica”.
En cuanto a la crítica de un médico del hospital por la supuesta “competencia desleal” de la clínica metalúrgica, consideró que “se pretende desviar el tema no sé con qué intencionalidad, porque este profesional no habla de las otras clínicas privadas. Igualmente somos respetuosos de la opinión de los profesionales, simplemente hacemos un pequeño aporte y no existen soluciones mágicas. Lo nuestro es una colaboración que intenta ayudar a nuestros afiliados, y luego brindar alguna asistencia al resto de la comunidad”, finalizó.
 
Fuente: p23.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR