28.01.2013 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO - DOCENTES
Posici贸n del SUTEF ante las Paritarias Docentes 2013
La Comisión Directiva Provincial del sindicato docente SUTEF emitió un documento donde resaltan varias consideraciones con relación a las Paritarias para el presente año.
Declarativa ésta, que en principio daba la razón a los reclamos históricos hechos por nuestra organización, incluso que fuera debatido en transmisión directa por los canales estatales en el 2008, y que fuera motivo de distintas presentación y denuncias en distintos estamentos, como por ejemplo la Legislatura Provincial. Nos lleva a una 1° reflexión:
1- ¿Qué pena le cabe a los funcionarios políticos del P.E. que no cumplieron con la aplicación de la Ley 648/05 y el STJ ratificó el modo que a todas luces quedaba claro como debía aplicarse?
2- ¿Quién o quiénes controlan el cumplimiento de las Leyes en la Provincia?
3- ¿Quién reparara el daño ocasionado al Sistema Educativo Público Provincial por la des inversión en el mismo, el cual ha llevado a la catastrófica situación de los edificios escolares y a contar con salarios docentes que hoy solo cubre el 40% de la Canasta Familiar que publica el IPC?
Conocido el fallo, nuestra Organización hizo pública las medidas que se debían tomar a través de un comunicado. Los días posteriores en afiebradas “reuniones” el Poder Legislativo definió y el P.E. aceptó las actuales reglas. Estas “nuevas” reglas disminuyen la posibilidad de inversión en el Sistema público provincial y dan impunidad a los que actuaron generando perjuicio al sistema Educativo Público de la Provincia. De haberse respetado este fallo, no sólo las actuales autoridades del M.E. deberían rendir cuentas, sino también las anteriores, incluso aquellos que co-gobernaron desde el 2008 al 2011 que fueron los co-autores de los ajustes realizados a los Estatales en general y en particular a los Docentes. Decimos esto porque indigna ver hoy a personajes como Víctor Díaz, Manuel Raimbault, etc. hablar de impunidad y desmanejo cuando fueron ellos también quienes incumplieron con la 648, los que no pagaron la 676, etc. No nos olvidamos de quienes han sido los verdugos de los Estatales.
Es necesario, a nuestro juicio, estas aclaraciones por que el Sub Secretario de Asuntos Gremiales (L. Fonrradona) en la última paritaria a la que asistió argumentó que no podía ofrecer ninguna mejora a los Salarios Docentes, ya que estaban a la espera de la Sentencia de STJ y que no tenían aun la “Tarifaria” aprobada.
Ahora no hay más excusas.
Tienen los recursos que querían, resignaron sin ningún motivo la aplicación de la Ley 648, aprobando su reforma. Ahora los DOCENTES QUEREMOS LAS MISMAS CONDICIONES SALARIALES QUE TIENE LA CLASE POLÍTICA Y OTROS EMPLEADOS DE LA PROVINCIA.
La Comunidad debe saber que un Maestro de Turno Simple percibe $4 630 y la Canasta Familiar en TDF ya está cerca a los $10.000. Por ello, es que desde la C.D.P. queremos que la comunidad sepa que el Poder Ejecutivo ya conoce cuál es nuestra pretensión Salarial para el 2013. Porque se lo dejamos expreso en la última Paritaria del 2012.
Pedimos que el Cargo de Maestro Turno Simple alcance el valor de la Canasta FAMILIAR. Con Salarios en Blanco y aumento a los Básicos.
Tenemos que decir que hay otros y trabajadores que cuentan con esta premisa. Y que el PODER EJECUTIVO tiene todas las herramientas, al menos así se deduce de lo ocurrido en diciembre 2012 y de las declaraciones mediáticas de distintas funcionarios de P.E. y del P.L. para dar satisfacción a nuestro pedido.
Exigimos que en la Paritaria del 2013 de febrero el P.E. lleve una propuesta salarial acorde al pedido de nuestra Organización y a lo necesario para poder vivir en nuestra Provincia.
COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL S.U.T.E.F.
JUNTO A LOS DOCENTES SIEMPRE.