03.03.2013  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – DOCENTES

La CTERA apoya el reclamo de los docentes fueguinos

El Secretario de Relaciones Internacionales de la CTERA, Eduardo Pereyra, estuvo en Ushuaia el 1 de marzo acompañando el reclamo de los docentes de Tierra del Fuego.
En el marco del plan de lucha que llevan adelante los docentes de Tierra del Fuego, y en virtud del paro de actividades realizado el 1de marzo para movilizar y asistir a la Legislatura provincial, arribó a la ciudad de Ushuaia Eduardo Pereyra, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTERA, quien indicó, “estamos presentes como CTERA respondiendo a la convocatoria que nos hizo el Secretario General del SUTEF, Raúl Arce, para que participemos de la movilización  frente a la Legislatura en la apertura de las sesiones ordinarias, y agregó, “la CTERA está apoyando el reclamo de los trabajadores de la educación de Terra del Fuego en virtud del rechazo a la propuesta paupérrima del gobierno provincial del 8 %”.
En declaraciones formuladas en el programa “Actualidad Gremial”, que se emite los días sábados a la hora 09:00 en la emisora FM Universo, 89.1 Mhz de la ciudad de Río Grande (www.fmuniverso.net), Pereyra remarcó, “a nivel nacional hemos rechazado la propuesta del Gobierno nacional del piso minino salarial de un docente de un 22% para el año 2013 y parte del 2014,en varias de las provincia, como Buenos Aires, rechazaron propuestas que rondaban el 18%, provincias que rechazaron un 18 o 20%, por lo tanto en Tierra del Fuego estamos hablando de un número que ni siquiera se acerca a la mitad de la inflación que el índice de precios al consumidor de las nueve provincias que seriamente se calcula a nivel nacional, que es lo más serio, por lo tanto es una propuesta que es casi ridícula”, subrayo Pereyra al analizar la propuesta salarial del Gobierno de Fabiana Ríos.
El dirigente de la CTERA remarcó que, “nosotros estamos en permanente contacto con el SUTEF, en CTERA el sábado pasado estuvimos reunidos con la conducción viendo y analizando la situación en Tierra del Fuego, de ahí partió la convocatoria para venir a Ushuaia; en cada momento de lucha como lo hemos hecho en otras oportunidades la CTERA estará acompañando el reclamo y la demanda de los trabajadores de la educación de Tierra del Fuego, que como siempre planteamos nosotros no es solo salarial sino que hay otras muchas demandas que tiene que ver con la discusión de la política educativa, cuestiones pedagógicas, de infraestructuras y otras cosas, pero hoy como siempre sucede al principio de las clases, la discusión debería ser mucho antes, el tema más álgido es el tema salarial”.
Finalmente Pereyra se refirió a la ley de educación ya que Ríos hizo mención en su discurso la necesidad de que en el presente año se apruebe definitivamente, “en el año 2005 se aprobó la ley de educación a nivel nacional que derogo la ley federal del menemismo por la que tanto lucho la CTERA y ya pasaron 8 años y Tierra del Fuego es una de las pocas provincia que no ha adaptado la legislación a la ley nacional, así que si eso es lo que anunció la Gobernadora lo vemos con beneplácito, y obviamente siempre en el marco de que los trabajadores sean participes de la discusión, ley de educación no solo es para los trabajadores de la educación, nosotros pensamos que los problemas no son de los trabajadores de la educación sino de la sociedad en su conjunto, por lo tanto deberían crear los ámbitos participativos de toda la sociedad en cuanto a qué educación quieren para esta provincia”, destaco el Secretario de Relaciones Internacionales de la CTERA.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR