16.05.2013  |  R铆o Grande  |  TIERRA DEL FUEGO 聳 CONFLICTO DOCENTE

La UDA solicita reflexi贸n y responsabilidad

La Comisión Normalizadora de la Seccional Tierra del Fuego de la UDA solicita al Poder Ejecutivo provincial una reflexión profunda y responsabilidad respecto a las políticas salariales que está llevando a cabo con el sector docente y con los empleados del Estado provincial en su conjunto.
 
Ya desde fines del cuarto trimestre del 2012 desde este sindicato se le planteó la necesidad de crear políticas salariales hacia los docentes que aseguren que el salario base pueda alcanzar los índices de inflación provinciales y así impedir el éxodo de los docentes hacia otras provincias o hacia otras actividades más lucrativas entre la cuales la fabril es la más elegida.
En respuesta sólo hemos encontrado silencio, la postergación permanente de los pedidos de audiencia para dialogar que desde UDA se elevan y la “negación autista” de realidad como son el éxodo de los profesionales de la educación y el deterioro permanente de los edificios escolares.
La respuesta a nuestras demandas fue contestada con una “tarifaria vergonzosa” que está comprometiendo seriamente a la actividad comercial sometiéndola a una paralización nunca vista.
Todos los meses la recaudación provincial se ubica por encima del índice de inflación, sin embargo, las cuentas presentaron un déficit de más de 200 millones de pesos en el primer cuatrimestre de 2013 tal como admitió el Ministro de Economía, Osvaldo Monti.
Sistemáticamente los fondos que ingresan por la Ley de Financiamiento Educativo son utilizados para “pagar salarios” y no para la construcción, el mantenimiento de edificios y aulas y el financiamiento de todos los recursos que la educación necesita.
Vemos con perplejidad que la escuela “Entre Ríos” de Lago Escondido pierde días de clase porque los “zepelines” no llegan a tiempo y la calefacción a  leña la provee el aserradero… es más se afirma que con el cierre del aserradero peligraría la escuela y desde este sindicatos nos preguntamos ¿Dónde están los fondos que entran al Ministerio provenientes de Nación para el funcionamiento normal de escuelas rurales?
El IPAUSS atraviesa una crisis financiera producto del no pago de las contribuciones patronales… Promediado el 5° mes del año el Gobierno entre propuestas irrisorias, marchas y contramarchas no se logró ningún acuerdo.    
Las jubilaciones se pagan en cuotas y los sueldos públicos se abonan tomando dinero de fondos específicos y retaceando la coparticipación a las municipalidades y otros poderes.
Ni siquiera el impuestazo sancionado a fines de 2012 y la mega quita a las Municipalidades pudieron equilibrar las cuentas de una provincia con sus números en rojo.
Es necesario que se abran los números del presupuesto educativo, se declaren todos los agentes con su carga horaria y las funciones en relación con el alumno que desempeñan, conocer datos como la matrícula y el real crecimiento vegetativo de las plantas escolares, cuánta de la horas presupuestadas están legítimamente destinadas a educación y cultura, qué dineros ingresan por planes y programas nacionales y cómo se los ejecuta.
El Gobierno debe reflexionar que los servicios de Educación y Salud Pública son prioritarios y deben ser de excelencia para mejorar la calidad de vida de todos los fueguinos.
 
UDA PRENSA
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR