01.07.2024 | | BUENOS AIRES - PROFESIONALES DE LA SALUD
En esta nueva oleada de despidos masivos de trabajadores estatales que dependen del Gobierno de la Nación, cayeron casi un centenar de empleados del área de salud del Hospital Posadas ubicado en la provincia de Buenos Aires.
Luego de la feroz represión sufrida por los estatales que se manifestaban en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a manos de la policía y en el contexto de numerosas protestas llevadas adelante por ATE en todos los sectores para enfrentar la nueva ola de despidos en todo el Estado Nacional, el sindicato convocó a un Plenario Federal de Delegados para definir nuevas medidas de fuerza para profundizar el plan de acción y enfrentar este nuevo embate contra el empleo público.
01.07.2024 | | QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
Durante el fin de semana la empresa del rubro químico con planta de producción en la ciudad de Río Grande, envió telegramas de despidos a trabajadores considerados “ausentistas”.
La Policía de la Ciudad reprimió y detuvo a trabajadores del INTI, ATE y la CTA Autónoma que realizaban un reclamo en las puertas del Instituto para rechazar el despido de 288 contratados, como parte de la nueva fase de despidos estatales impulsada por el Gobierno nacional.
30.06.2024 | | SANTA CRUZ – PETROLEROS JERÁRQUICOS
Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se realizaron los días lunes 24, martes 25 y miércoles 26 de junio de 2024, nuevas visitas a afiliados en sus lugares de Trabajo y asambleas informativas en las sedes de la institución con diferentes compañías.
30.06.2024 | | MENDOZA -TRABAJADORES DE LA ALIMENTACIÓN
La planta estaba emplazada en San Rafael, Mendoza. Tenía 80 años de actividad y deja sin empleo a unas 40 personas. Canale había estado al borde del cierre durante el macrismo.
El Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, desvinculó a unos 400 trabajadores del área de Desarrollo Social el viernes a la noche por correo, fiel al estilo cruel que mantiene el Gobierno con los empleados públicos. Desde ATE aseguran que esto efectiviza el desmantelamiento territorial del organismo para los más postergados en todo el país.
Desde diciembre de 2023 se cerraron más de 330.000 cuentas sueldo. Sólo en abril respecto a marzo, se eliminaron 65.532. El dato responde al informe mensual de Entidades Financieras publicado por el Banco Central y coincide con el efecto que provoca la recesión en el deterioro del empleo.