15.06.2024 | | NEUQUÉN - PETROLEROS PRIVADOS
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció la realización de un paro por 48 horas a partir del martes próximo, en reclamo de cuestiones salariales que aún quedan sin resolver con las cámaras empresariales.
En la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Ushuaia se concretó la campaña de controles oftalmológicos. El Operativo de Salud Visual estuvo dirigida a afiliados y su grupo familiar.
13.06.2024 | | SUPERVISORES METALÚRGICOS
Este viernes 14 de junio se realizará una nueva reunión en la seccional Patagonia de la Asociación de Supervisores Mineros, Metalúrgicos, Mecánicos (ASIMRA) y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE).
Con una contundente movilización frente al Congreso, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió la aprobación de la Ley Bases en el Senado. "Se legaliza el fraude laboral más grande de la historia de nuestro país. Se trata de una reforma laboral absolutamente regresiva que una vez instalada, será muy difícil revertirla. Ni un solo artículo supone un derecho o beneficio para las personas que trabajan", aseguró el Secretario General del sindicato.
12.06.2024 | | SANTA CRUZ – PETROLEROS JERÁRQUICOS
Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se llevó adelante, en conjunto con alumnos de 5º año del Colegio Industrial de la localidad de Pico Truncado, Santa Cruz, el Taller Interactivo de Producción y Seguridad en la Industria Petrolera.
12.06.2024 | | SUPERVISORES METALÚRGICOS
ASIMRA seccional Patagonia repudió enérgicamente las graves agresiones que recibieron las Diputadas Nacionales de Tierra del Fuego Andrea Freites y Carolina Yutrovich, y el Diputado nacional de Tierra del Fuego Jorge Araujo por parte de la Policía Federal y de la Prefectura Naval Argentina.
En el marco de la jornada nacional de paro y movilización dispuesta por la conducción nacional de ATE, en Río Grande dirigentes de y militantes se manifestaron frente a la Delegación local del Ministerio de Trabajo de Nación. “La única manera de poder parar todos estos ajustes es saliendo a la calle”, remarcó Carlos Margalot.
Los gremios de las empresas del Estado que podrían ser privatizadas si se aprueba la Ley de Bases, realizaron una conferencia de prensa conjunta desde el Congreso de la Nación para convocar a la movilización de este miércoles al Senado para pedir el rechazó del proyecto de ley impulsado por el Gobierno de Javier Milei.