01.05.2024 | | REFORMA LABORAL
En el proyecto de Ley Bases aprobado en Diputados no figuran la limitación de las cuotas solidarias, recurso clave para la “caja sindical”, ni las sanciones contra los bloqueos a las empresas. La estrategia cegetista es que el Senado recorte más la iniciativa.
01.05.2024 | | DÍA DEL TRABAJADOR
La Confederación General del Trabajo Regional Río Grande realizó en la tarde del martes 30 de abril, un acto en el gimnasio de la UOM de la calle Moyano donde se leyó un documento con motivo del Día del Trabajador, donde se resaltó la grave situación que atraviesa el país.
El próximo lunes 6 de mayo habrá una interrupción de actividades en el transporte aéreo, marítimo, portuario y terrestre en protesta por la restitución del Impuesto a las Ganancias que impulsa el Gobierno de Javier Milei y que está tratándose esta semana junto a la Ley Bases en la Cámara de Diputados.
30.04.2024 | | REFORMA LABORAL
Tras una ronda de cuestiones de privilegio, los Diputados iniciaron la votación en particular. Posteriormente, votarán en general el paquete fiscal. En general, la iniciativa fue aprobada por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones. El proyecto que le daría vía libre al Gobierno de Javier Milei avanza a paso redoblado pero todavía debe atravesar el Senado.
La Jefatura de Gabinete, el área que controla las políticas de empleo en la Administración Pública Nacional, solicitó informes a los distintos Ministerios. La jubilación compulsiva sería el próximo paso de la motosierra en el sector público que en marzo dejó casi 15 mil contratados despedidos.
En conferencia de prensa, la dirigencia de la CGT Regional Río Grande confirmó la realización del paro con movilización convocada la por CGT Nacional para el próximo 9 de mayo. Con motivo del Día del Trabajador, se realizará un acto en la tarde del martes 30 de abril en el gimnasio de la UOM.
Ante la presión opositora la medida sufrió modificaciones respecto del proyecto original sobre las actualizaciones que serán trimestrales durante el 2024 y, a partir del año próximo, será dos veces al año. El Gobierno pretendía que el monto se actualizara sólo una vez por año.
Trabajadores metalúrgicos de Río Grande, vinculados a las empresas de Grupo Mirgor bajo la modalidad PPD, hicieron una olla popular frente a una de las plantas fabriles para reclamar por continuidad laboral. “Muchos hacen oídos sordos, pero la realidad es que lo único que queremos es recuperar nuestros puestos de trabajo”, destacó uno de los obreros metalúrgicos.