15.04.2024 | | TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL
La intersindical de Radio Nacional realizará este lunes a las 11 horas, una radio abierta en la sede de la Radio Pública en CABA (Maipú Nº 555), en reclamo por los trabajadores despedidos de Radio Nacional Jachal. La acción gremial surge de la decisión de la asamblea nacional de los trabajadores de la Radio Pública.
15.04.2024 | | SANTA CRUZ – PETROLEROS JERÁRQUICOS
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, puso en valor las expectativas cifradas en el Pozo Maypa-X1, locación petrolera sita en la zona de Cañadón Deus, a unos 150 kilómetros al noroeste de Río Gallegos.
14.04.2024 | | CÓRDOBA - METALMECÁNICOS
En Luque, provincia de Córdoba, su principal industria se desprende de 200 obreros altamente capacitados. Se encienden las alertas en el Gobierno de Llaryora por la caída del empleo formal.
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF se declaró en estado de alerta y movilización, convocando a jornadas de desobligaciones con movilizaciones para el lunes 15 y martes 16. El próximo martes 16 se retoma la Mesa Paritaria Salarial.
13.04.2024 | | CÓRDOBA - TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS
Un empleado de la empresa Ecogas murió mientras que otro trabajador debió ser internado por una fuga de gas registrada en el depósito de un conocido supermercado de la ciudad de Santa María de Punilla, en la provincia de Córdoba.
13.04.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, la FUA y el CIN acordaron las condiciones de la Marcha Nacional Universitaria del día 23 de abril. En CABA, la Marcha se realizará desde el Congreso Nacional a Plaza de Mayo. También habrá marchas en cada ciudad del interior del país donde exista una Universidad Pública.
La Asociación Trabajadores del Estado valoró la decisión de la CGT de llamar a un paro general para el jueves 9 de mayo, aunque no descarta lanzar una nueva medida de fuerza propia debido al alto nivel de agresión que recibieron los estatales por parte del Gobierno de Milei, con despidos masivos, salarios congelados, e intento de cierre de organismos en todo el país.
12.04.2024 | | ASESINATO DE VICTO CHOQUE
Un día como hoy, pero del año 1995, Ushuaia fue el escenario donde las fuerzas armadas como brazo represor, ejecutor, y bajo las órdenes de quien en ese entonces era el Gobernador de la Tierra del Fuego, José Estabillo, mataban al compañero Víctor Choque, primer muerto luego de la recuperación de la democracia tras el gobierno militar del año 1976.