Una nueva tanda de despidos de trabajadores se concretó el viernes 2 de febrero en la empresa del rubro electrónico de Río Grande, BGH. Si bien no se conoce con exactitud la cantidad de trabajadores afectados con las desvinculaciones del viernes 2, lo cierto es que es un nuevo grupo de trabajadores despedidos que se suma a los despedidos el viernes 26 de enero.
05.02.2024 | | TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL
Los trabajadores de la Radio Pública de todo el país emitieron una carta en defensa de Radio Nacional destinada a Legisladores y Legisladoras. “Radio Nacional brinda acceso a información, eventos y contenidos en lugares y regiones donde los medios privados no llegan debido a la falta de interés”, destacaron.
“No vamos a aceptar que nuestros salarios se licuen por inflación. El Gobierno quiere empobrecernos. Serán los únicos y exclusivos responsables del aumento de la conflictividad”, indicó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.
05.02.2024 | | CORRIENTES - ESTATALES
El Gobierno de Corrientes anunció un aumento salarial del 20% para empleados públicos y jubilados del Estado provincial, que se hará efectivo a partir de febrero, precisó el Ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini.
En el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados virtual e informativo, el Secretario General de SUTEF, Horacio Catena, realizó un informe sobre la Mesa Paritaria Salarial del jueves 1 de febrero, y analizó el impacto de la Ley Ómnibus en materia educativa.
Los empleados estatales podrán negociar los aumentos salariales con el mismo presupuesto del que disponga cada dependencia este año. Como el presupuesto de este 2024 será en términos nominales igual al del año anterior porque fue prorrogado por el Gobierno Nacional, ante la alta inflación que se viene registrando, se prevé una fuerte licuación de los salarios.
03.02.2024 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
Se firmó el acuerdo paritario entre el Centro Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande y la Cámara de Comercio local, otorgando un aumento del 11% a los salarios básicos y adicionales, y un 20% no remunerativo.
02.02.2024 | | TRABAJADORES DE PRENSA
Este viernes se concretó el tercer día de represión del Gobierno de Milei, en inmediaciones del Congreso Nacional, a los manifestantes que rechazan la Ley Ómnibus y el DNU 70/2023. Hubo un claro ataque a trabajadores de prensa.