22.05.2025 | | LEY DE ASOCIACIONES SINDICALES
Mediante el Decreto 342/2025, publicado en el boletín Oficial de la Nación, el Gobierno nacional modificó la Ley Nº 23.551, Ley de Asociaciones Sindicales, en los artículos referidos a las acefalia en las conducciones de las entidades gremiales.
En 24 horas, el Grupo Mirgor pasó de enviarles a los trabajadores una nota con contenido benevolente, incluso mandándoles “un fuerte abrazo”, a enviarles una carta de “fuerte apriete”. “Se lo exhorta e íntima a abandonar las medidas y a retomar tareas en forma inmediata”, dice en un párrafo Mirgor y remarca, “está incurriendo en una gravísima injuria laboral”.
22.05.2025 | | PARO TOTAL EN TIERRA DEL FUEGO
Se estima que más de 2.500 personas marcharon el miércoles 21 de mayo en Ushuaia, a favor de Tierra del Fuego, en defensa de la intención del Gobierno Nacional de la apertura indiscriminada de importaciones, medida que atenta contra el régimen industrial fueguino instaurado en 1972.
21.05.2025 | | PARO TOTAL EN TIERRA DEL FUEGO
Se realizó frente a una de las plantas del Grupo Mirgor en Río Grande, un masivo de acto de repudio a las políticas del Gobierno de Milei que atentan contra la industria de Tierra del Fuego. Al evento asistieron dirigentes de la UOM nacional, del gremio docente ADOSAC de Santa Cruz, de Ferroviarios de provincia de Buenos Aires, y contó con la cobertura periodística de varios medios nacionales, además de la gran mayoría de medios locales, provinciales y regionales.
21.05.2025 | | SERVICIOS ESENCIALES
A través del Decreto Nº 340/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales. Es decir, las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50% y 75% en caso de estar en conflicto.
En la mañana de este miércoles 21 de mayo, y previo al acto desarrollado frente a la planta del Grupo Mirgor, la CGT Regional Río Grande dio una conferencia de prensa donde se leyó un documento y al final de la misma se dirigieron a los empresarios diciéndoles, “dennos las tranquilidad a todos de que vamos a seguir viviendo y teniendo un trabajo digno en Tierra del Fuego, porque ustedes saben que sí pueden”.
“Estas expresiones de odio no solo atentan contra la integridad de un dirigente sindical elegido democráticamente, sino que también representan un ataque a toda la clase trabajadora organizada”, resaltaron de ATE seccional Río Grande.
En una comunicación dirigida a todos sus “colaboradores”, el Grupo Mirgor intenta “quebrar la voluntad” de los trabajadores que realizan un paro por tiempo indeterminado asegurándoles que los puestos de trabajo vinculados a celulares no están en riesgo. El Grupo Mirgor es el de mayor conflictividad de manera permanente en cuanto a relaciones laborales. Muy de manual lo del CEO de Mirgor.