Se conmemoró un nuevo aniversario de la creación del Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), el 23 de mayo de 1993: una organización nacida de la lucha, la solidaridad y la unidad de las trabajadoras/es de la educación.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA), firmaron un acuerdo con la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y el Grupo Mirgor, que pone fin al paro por tiempo indeterminado en la provincia de Tierra del Fuego. Análisis del acta firmada.
En el marco del paro por tiempo indeterminado que llevan adelante los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego nucleados en la UOM y en ASIMRA, las empresas asociadas a AFARTE, y el Grupo Mirgor, abrían encontrado en el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, un punto de negociación con el Gobierno nacional.
La referente de la Cooperativa Renacer de Ushuaia, recordó que Mirgor es parte del Estado Nacional a través del elevado volumen de acciones que posee en la ANSES, y también recordó que Mirgor nunca cumplió con los compromisos asumidos tras el cierre de la fábrica Ambassador.
El Secretario General de la Unión Ferroviaria seccional Oeste de provincia de Buenos Aires y dirigente de la Izquierda Socialista, estuvo en Río Grande en el marco del paro general que se realizó en toda la provincia de Tierra del Fuego el pasado miércoles 21 de mayo.
23.05.2025 | | DOCENTES Y NO DOCENTES UNIVERSITARIOS
El Frente Sindical de las Universidades Nacionales ratificó la medida de fuerza y denunció que, desde la asunción de Javier Milei, los trabajadores del sector perdieron más del 85% del poder adquisitivo de sus salarios.
22.05.2025 | | DOCENTES DE ENSEÑANZA TÉCNICA
El Decreto 341/2025 excluye al Estado Nacional de la Mesa Paritaria Docente, transfiriendo toda la negociación a las provincias, pero retiene el poder de vetar los acuerdos. Esto rompe con la corresponsabilidad establecida por la Ley 26.075 y la Ley de Educación Nacional, y deja sin efecto práctico el convenio marco nacional sobre salario mínimo, condiciones laborales y carrera docente.
El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) denuncia enérgicamente el Decreto 340/2025, impuesto por el Gobierno nacional mediante su publicación en el Boletín Oficial. Una vez más se ha lanzado un nuevo ataque contra los derechos de las trabajadoras y trabajadores, buscando limitar, prohibir y restringir la protesta y la libertad sindical.