Luego de que el INDEC publicara el 2,2% de inflación en enero, y que el presidente Milei lo celebrara a través de un video publicado en sus redes sociales, el Secretario General de ATE Nacional remarcó, “la baja se logra con una brutal recesión”.
Este viernes 14 de febrero se realizará una jornada de desobligaciones y movilizaciones de los docentes en toda la provincia de Tierra del Fuego. Los docentes exigen la reapertura inmediata de la paritaria salarial y la revisión de la propuesta del Gobierno.
13.02.2025 | | DOCENTES DE ENSEÑANZA TÉCNICA
La conducción nacional de AMET solicitó por nota y con carácter de urgente la convocatoria de paritarias salariales a las autoridades del Ministerio de Capital Humano, con la finalidad de avanzar lo más pronto posible hacia una recomposición salarial que permita a los docentes de todo el país conservar su poder adquisitivo de cara al ciclo lectivo venidero.
13.02.2025 | | SANTA CRUZ – PETROLEROS PRIVADOS
El sindicato petrolero de Santa Cruz, que conduce Rafael Güenchenen, convocó a un paro general por tiempo indeterminado. En una asamblea multitudinaria en Las Heras, el dirigente exigió que YPF acelere su retirada de la provincia y que se adelanten las negociaciones salariales de 2025.
12.02.2025 | | CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS
El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, lleva adelante la recolección de colaboraciones de afiliados y de la población en general para brindar ayuda a los habitantes de los sectores devastados por el fuego en las últimas semanas en el noroeste de Chubut y sudoeste de Río Negro.
La dirigencia del SUTEF, encabezada por el Secretario General Horacio Catena, brindó una conferencia de prensa en la ciudad de Río Grande donde dio detalles de la propuesta salarial del Gobierno provincial que fue rechazada por la entidad sindical. El viernes 14 habrá movilizaciones de docentes en toda la provincia de Tierra del Fuego.
12.02.2025 | | BUENOS AIRES - QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires intervino de oficio en el conflicto por los despedidos en Linde Praxair y dictó la Conciliación Obligatoria, por lo que los 6 trabajadores despedidos deben ser reincorporados.
12.02.2025 | | TUCUMÁN - TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO
La firma despidió a 22 empleados apenas regresaron de sus vacaciones. Esta medida, que se suma a las 120 cesantías ocurridas el año pasado, podría extenderse a otros 100 trabajadores en los próximos días.