17.02.2025  |    |  DOCENTES

Con $12.800 no se transforma la educación

El viernes 14 de febrero, docentes de las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia llevaron adelante desobligaciones con movilizaciones en los turnos mañana y tarde, reclamando al gobernador la inmediata reapertura de las paritarias salariales y un salario que garantice condiciones de vida dignas.


Seguir leyendo »

17.02.2025  |    |  ESTATALES

Gremios estatales rechazaron el primer ofrecimiento del Ejecutivo

El viernes comenzaron las reuniones paritarias para discutir salarios de los Escalafones Seco y Húmedo, en la administración pública de Tierra del Fuego. Los representantes sindicales rechazaron por insuficiente lo ofrecido por el Gobierno provincial. A pedido de ATE, la próxima reunión será el miércoles de la presente semana.  


Seguir leyendo »

16.02.2025  |    |  DOCENTES

Alarmante panorama de las instituciones educativas

Luego del receso de verano, el 13 de febrero la docencia se presentó a sus lugares de trabajo. Lamentablemente, se pudo observar serios problemas en los establecimientos educativos e incluso varios estaban cerrados, por lo que la docencia fue enviada a trabajar en otras instituciones.


Seguir leyendo »

16.02.2025  |    |  MAR DEL PLATA - TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE

Prefectura reprimió a trabajadores del frigorífico La Bella en Mar del Plata

Sucedió en la puerta del frigorífico La Bella S.A. en la ciudad costera. Los trabajadores reclamaban el cumplimiento de un acuerdo paritario. Bullrich ordenó aplicar el protocolo anti piquetes y hubo gases y balas de goma.


Seguir leyendo »

16.02.2025  |    |  SANTA FE - METALÚRGICOS

Acindar suspenderá con salario reducido y en forma escalonada a 970 empleados

La empresa ArcelorMittal Acindar y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución alcanzaron un acuerdo para la suspensión de 970 trabajadores en la planta del sur de Santa Fe, donde también operan empleados de San Nicolás.


Seguir leyendo »

15.02.2025  |    |  INFLACIÓN

Los datos de la inflación no coinciden con el impacto en los bolsillos

Gremios, Federaciones y Asociaciones de Profesionales de todo el país cuestionaron los datos oficiales de la inflación de enero 2025. “Para la mayoría de la población ese porcentaje no refleja el aumento efectivo de los bienes y servicios que afrontamos todos los meses con nuestros ingresos”, señalaron.


Seguir leyendo »

14.02.2025  |    |  DOCENTES

“El Gobierno debe dejar de ignorar a los docentes de Tierra del Fuego”, AMET

Desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), expresaron la más enérgica indignación ante la falta de respuesta del Gobierno provincial y nacional frente a las demandas legítimas de los docentes. El reclamo es claro y contundente: la educación necesita ser una prioridad, no un juego político que se resuelve a base de promesas vacías.


Seguir leyendo »

14.02.2025  |    |  ESTATALES

“Por más que Milei festeje la baja de la inflación, no se siente en los bolsillos de la gente”, Rodolfo Aguiar

Luego de que el INDEC publicara el 2,2% de inflación en enero, y que el presidente Milei lo celebrara a través de un video publicado en sus redes sociales, el Secretario General de ATE Nacional remarcó, “la baja se logra con una brutal recesión”.   


Seguir leyendo »

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR