23.01.2025 | | SANTA FE – INDUSTRIA AGRÍCOLA
La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) expresó su alarma ante la posible derogación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para maquinaria agrícola, una medida en evaluación por parte del Gobierno nacional.
“Estamos planteando urgente para trabajar sobre lo que está sucediendo en las provincias con acuerdos que nosotros no estamos de acuerdo”, resaltó el titular de ATE Río Grande y acotó, “vamos a ir por aumentos por arriba de la inflación”.
22.01.2025 | | CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, encabezó en la mañana del martes 21 de enero de 2025, una visita a la construcción que lleva adelante la institución en la zona norte de Comodoro Rivadavia, Chubut.
22.01.2025 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Secretario General del Centro Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande y Tolhuin, ratificó que en el inicio del 2025 se sigue registrando el aumento del trabajo en negro. “La realidad es la que venimos sufriendo desde el año 24”, dijo Rivarola y respecto de la autoridad estatal de control dijo, “en realidad no se está llegando a todos los comercios que nosotros denunciamos”.
21.01.2025 | | TRABAJADORES DE VIALIDAD NACIONAL
Trabajadores de Vialidad Nacional advierten sobre un severo desfinanciamiento que pone en riesgo la continuidad de obras públicas, el mantenimiento de rutas, y la conectividad nacional. Según señalaron, este escenario podría conducir a la privatización de tramos viales, un costo que, afirman, recaerá en los ciudadanos.
21.01.2025 | | SANTA CRUZ - TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
La UOCRA denunció posibles despidos y reducciones de personal en las empresas vinculadas a YPF en Cañadón Seco. Los Delegados Fernando Gómez y Omar Saracho se autoconvocaron para exigir respuestas claras y garantías sobre la continuidad laboral de los trabajadores, ante la incertidumbre generada por los telegramas de despido que afectarán a numerosos empleados a fin de mes.
20.01.2025 | | RÍO NEGRO - AMAS DE CASAS
Una empleada doméstica, que trabajó más de dos décadas para el mismo matrimonio, fue despedida mientras estaba de vacaciones. La Cámara del Trabajo ordenó que los empleadores la indemnicen con más de 20 millones de pesos.
El viernes 17 de enero se desarrolló en la ciudad de Río Grande la primera mesa paritaria salarial del 2025, en el marco de la Ley provincial Nº 424. En ese marco, el Gobierno de Tierra del Fuego postergó la negociación salarial para el 10 de febrero. SUTEF manifestamos que no se acuerda con la metodología de discusión planteada por el Ejecutivo.