03.10.2023 | | DOCENTES INVESTIGADORES
La Docente Investigadora de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, afiliada de AFUDI-CONADU, Profesora Vanesa Parmigiani, recibió la Mención en la categoría “Estímulo” en el marco del premio franco-argentino “Científicas Que Cuentan” edición 2023
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Analía Cubino, se refirió a la modificación de la Ley Nº 561 del régimen jubilatorio para personal del Estado aprobada por mayoría en la Legislatura.
El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF resolvió profundizar el plan de lucha realizando asambleas, desobligaciones, y un paro total de actividades por 24 horas con movilizaciones y ollas populares el miércoles 4 de octubre. El viernes 6 de octubre habrá nuevas marchas de antorchas. El Congreso de Delegados volverá a sesionar el lunes 9 de octubre.
La Legislatura de Tierra del Fuego modificó la Ley provincial Nº 561 (Régimen de jubilaciones y pensiones para el personal dependiente del estado provincial), en el artículo 35, inciso a, referido a la jubilación de docentes. ATE interpreta que esa modificación atenta contra la sustentabilidad de la Caja de Previsión Social.
ATE, ATSA y UPCN, rechazaron la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Tierra del Fuego por considerarla insuficiente. Las partes volverán a reunirse el próximo martes 3 de octubre.
Tanto en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, los docentes de Tierra del Fuego protagonizaran en la noche de este viernes marchas de antorchas como parte del plan de lucha por el pedido de aumentos salariales.
El Secretario General de SETIA Tierra del Fuego fue consultado sobre el esperado decreto de prórroga del subrégimen industrial para el sector textil de la provincia. “Tengo entendido que las Cámaras fueron notificadas del avance del decreto”, comentó Rodrigo Cárcamo.
El miércoles 27 de setiembre se realizó una conferencia de prensa en la seccional Ushuaia del SUTEF para abordar la propuesta salarial que presentó el Ejecutivo provincial en la mesa paritaria salarial del martes 26 de setiembre. “Tenemos que decir tristemente que lo que hubo no fue una propuesta salarial. Un bono no es salario”, remarcó Catena.