Los días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de junio, la docencia de Tierra del Fuego realizará jornadas de desobligación y movilización en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
05.06.2023 | | MINISTERIO DE TRABAJO
La Ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Karina Fernández, subscribió dos convenios de cooperación sobre proyectos de capacitación para el mundo del trabajo, con Gastón Begue, de la empresa Beaver Mountain S.A.; y Juan Begue de Cerro Castor S.A.
Los días lunes, martes y miércoles, se realizará en las tres ciudades de la provincia de Tierra del Fuego, la presentación del libro “Infancias diversas, talleres y actividades para educar en libertad”, de la editorial Chirimbote.
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF resolvió profundizar el plan de lucha realizando desobligaciones los días lunes 5, miércoles 7, y viernes 9 de junio, en los turnos mañana y tarde.
El Secretario General del SUTEF se refirió a grave situación habitacional que atraviesa la docencia fueguina. “Hay familias docentes que tienen deudas en alquileres que rondan los $400.000. Eso significa que los desalojan, te quedas en la calle con la deuda y con el garante endeudado”, resaltó Horacio Catena.
Este martes 30 de mayo, la docencia fueguina participó activamente del paro provincial de 24 horas, con movilizaciones y ollas populares en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
El Secretario General del SUTEF se refirió al proceso paritario salarial 2023 y cuestionó el detenimiento que ha tenido la discusión. “Pedimos un 50%; si no es eso, no va a haber negociación”, remarcó Horacio Catena. Los docentes de Tierra del Fuego paran este martes por 24 horas.
Un Plenario de Secretarios Generales de ATE Tierra del Fuego resolvió declarar el estado de alerta y movilización en toda la provincia ante la falta de respuesta de parte del Ejecutivo provincial en materia salarial.