15.04.2021 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
Este jueves 15 de abril arranca un nuevo paro de 48 horas convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios/as, CONADU Histórica. La medida de fuerza que se extenderá hasta el viernes 16, consistirá en suspensión total de actividades docentes, tanto presenciales como virtuales. La docencia universitaria y preuniversitaria viene de realizar un contundente paro de 48 horas los días 6 y 7 de abril.
La conducción nacional de la UOM y las Cámaras empresarias finalmente lograron llegar a un acuerdo paritario para este año. El aumento quedó en un 35% que se dividirá en 3 tramos con cláusula de revisión en diciembre, según informaron fuentes gremiales.
12.04.2021 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
La medida de fuerza se cumplirá durante los días jueves 15 y viernes 16 del corriente en todas las Universidades Nacionales. La misma se resolvió en el Plenario de Secretarías Generales de la CONADU Histórica que sesionó de manera virtual.
La Unión Obrera Metalúrgica y las Cámaras empresarias no pudieron ponerse de acuerdo. La idea era cerrar la negociación dentro de los parámetros de la pauta oficial, sólo faltaba definir los tramos pero no se pudo. Pasan a cuarto intermedio hasta el martes de la semana que viene.
Lo dispuso el Gobierno nacional en conjunto con el Ministerio de Salud y la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Resolución Conjunta 4/2021, publicada en el Boletín Oficial. VER RESOLUCIÓN COMPLETA.
El Senado convirtió en ley el proyecto que modifica el impuesto a las ganancias, con 66 votos a favor y una abstención. Los Senadores de Juntos por el Cambio apoyaron la iniciativa, aunque plantearon disidencias parciales durante el debate.
08.04.2021 | | TRABAJADORES DE SALUD
Los gremios de la sanidad y las cámaras empresariales acordaron este jueves un aumento salarial del 36,1% para los trabajadores del sector, poniéndole así fin a la discusión paritaria del año 2020.
El Senado sancionará, durante la tarde de hoy, un combo de alivios para la clase media a través de la ley que eximirá el pago del Impuesto a las Ganancias hasta $150.000 brutos para trabajadores activos y para jubilaciones equivalentes a ocho haberes mínimos. La medida será retroactiva a enero del presente año.