La Asociación Trabajadores del Estado rechazó por insuficiente el ofrecimiento del Gobierno para la Administración Pública Nacional, siendo de 3,5% para julio y 3% para agosto. “Esta propuesta es inaceptable. Un recorte de esta magnitud en los ingresos del sector público no encuentra precedentes en las últimas décadas. Es un ajustazo”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
La entidad fabril midió que en relación a abril también hubo una contracción, de 0,6 por ciento. Los datos de junio anticipan otro mes con números en rojo. Se perdieron más de 21.000 empleos desde agosto
18.07.2024 | | TRABAJADORES DE ANSES
El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares Para el Personal de la Industria (SECASFPI) denunció nuevas medidas de desmantelamiento en ANSES por parte del Gobierno nacional. “Ya hemos sufrido más de 1.200 despidos de compañeros y compañeras, y el cierre de más 60 oficinas en todo el país”, destacó el sindicato.
El gremio La Bancaria, que conduce el Diputado nacional Sergio Palazzo, alertó que el Banco Central estaría sacando del país lingotes de oro de las reservas, sin ninguna decisión oficial que lo respalde.
16.07.2024 | | TRABAJADORES DE MEDIOS PÚBLICOS
Al desguace de contenidos y la censura en Radio Nacional y la TV Pública, ahora se suma un fuerte plan de retiros voluntarios dispuestos por la Intervención de Radio y Televisión Argentina Sociedad de Estado (RTA SE). El plan de retiros voluntarios tiene vigencia desde el lunes 15 de julio y por el lapso de 40 días.
16.07.2024 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
La empresa Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo plan de retiros voluntarios. El plazo de adhesión se extenderá hasta el 2 de agosto próximo y, en este caso, la propuesta será en base al salario y la antigüedad, y se abonará en un solo pago.
Según un estudio del Centro de Política Económica Argentina (CEPA), en base a datos publicados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para el universo de trabajadores/as registrados/as y empleadores, “se produjo un profundo retroceso en las principales variables del mundo del trabajo en los primeros cinco meses de gestión de Javier Milei”. Se perdieron 7.860 empresas y 170.695 puestos de trabajo.
Luego de que se diera a conocer el 4,6% de inflación de junio publicada por el INDEC, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió el urgente llamado a paritarias para lograr una recomposición salarial en un sólo pago. “No hacer nada frente a esto, es ser cómplices de nuestro propio empobrecimiento”, concluyó Rodolfo Aguiar.