El proyecto del Gobierno nacional de la nueva Ley Bases contiene un capítulo sobre Empleo Público. De aprobarse sin cambios, los trabajadores estatales quedarían desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones, despidos aunque estén de licencia. Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos.
19.04.2024 | | AUMENTO DE SUELDO DE SENADORES NACIONALES
El Senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco (UCR), firmó y votó la resolución que establece el aumento de las dietas de los Senadores nacionales en un 170% en una votación realizada a mano alzada. Blanco acompañó en el periodo 2015-2019 el endeudamiento que tomó el Gobierno de Bertone-Macri de 200.000 millones de dólares en los EEUU poniendo de garantía las regalías de hidrocarburos de la provincia.
Por decisión unánime del Plenario Nacional de Delegados del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas que impulsa ATE, se definió una nueva Jornada Nacional de Lucha para el martes 30 de abril contra las políticas de ajuste, congelamiento de salarios, despidos masivos, e intento de cierre de organismos en el sector público.
“En el sector público hemos perdido más poder de compra durante estos últimos 4 meses que en los 8 años anteriores. El recorte sobre salarios y jubilaciones es brutal”, señaló el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. El miércoles habrá un nuevo Plenario del Frente de Gremios Estatales y Empresas del Estado.
15.04.2024 | | TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL
La intersindical de Radio Nacional realizará este lunes a las 11 horas, una radio abierta en la sede de la Radio Pública en CABA (Maipú Nº 555), en reclamo por los trabajadores despedidos de Radio Nacional Jachal. La acción gremial surge de la decisión de la asamblea nacional de los trabajadores de la Radio Pública.
13.04.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, la FUA y el CIN acordaron las condiciones de la Marcha Nacional Universitaria del día 23 de abril. En CABA, la Marcha se realizará desde el Congreso Nacional a Plaza de Mayo. También habrá marchas en cada ciudad del interior del país donde exista una Universidad Pública.
La Asociación Trabajadores del Estado valoró la decisión de la CGT de llamar a un paro general para el jueves 9 de mayo, aunque no descarta lanzar una nueva medida de fuerza propia debido al alto nivel de agresión que recibieron los estatales por parte del Gobierno de Milei, con despidos masivos, salarios congelados, e intento de cierre de organismos en todo el país.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alcanzó un acuerdo paritario para la rama 17 (metalúrgico) que establece un incremento salarial del 42% para el bimestre de febrero y marzo.