30.04.2024 | | REFORMA LABORAL
Tras una ronda de cuestiones de privilegio, los Diputados iniciaron la votación en particular. Posteriormente, votarán en general el paquete fiscal. En general, la iniciativa fue aprobada por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones. El proyecto que le daría vía libre al Gobierno de Javier Milei avanza a paso redoblado pero todavía debe atravesar el Senado.
La Jefatura de Gabinete, el área que controla las políticas de empleo en la Administración Pública Nacional, solicitó informes a los distintos Ministerios. La jubilación compulsiva sería el próximo paso de la motosierra en el sector público que en marzo dejó casi 15 mil contratados despedidos.
Ante la presión opositora la medida sufrió modificaciones respecto del proyecto original sobre las actualizaciones que serán trimestrales durante el 2024 y, a partir del año próximo, será dos veces al año. El Gobierno pretendía que el monto se actualizara sólo una vez por año.
29.04.2024 | | REFORMA LABORAL
La Cámara de Diputados comienzo el tratamiento del nuevo proyecto de Ley Bases que incluye la Reforma Laboral, con algunas modificaciones respecto de la primera iniciativa. Se mantiene la eliminación de multas a empleadores por tener trabajadores no registrados, y se mantiene la creación del Fondo de Cese Laboral, entre otros aspectos.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro de 72 horas en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a partir de la cero hora del lunes y se paralizarán las exportaciones y controles sanitarios en todo el país. “Este paro seguramente acarreará pérdidas multimillonarias para nuestro país y el Gobierno es el único responsable. Si se aprueba la Ley Bases, el Estado será destrozado”, aseguró Rodolfo Aguiar.
24.04.2024 | | JUDICIALES NACIONALES
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo viernes, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara que no hay fecha fijada para el cobro del aumento acordado para el mes de marzo.
De cara a lo que será la gran marcha universitaria convocada para este martes en las principales ciudades del país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió que se realizarán retiros masivos de los lugares de trabajo a partir de las 12 para impulsar la participación de la movilización contra el recorte presupuestario.
22.04.2024 | | MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA
Como respuesta a la desfinanciación y al desguace a las Universidades Públicas de todo el país que impone el Gobierno de Milei, este martes 23 de abril habrá masivas movilizaciones en el marco de la Marcha Federal Universitaria. En Río Grande habrá dos movilizaciones (UNTDF y UTN) y un solo punto de concentración en San Martín y Belgrano. En Ushuaia se concentra en la sede de la UNTDF.