En la audiencia realizada el día lunes 10 de mayo, a instancia de la convocatoria realizada por el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego, ni SETIA, ni AOT, firmaron el acuerdo por suspensiones que propone la empresa Australtex, tras el incendio que ocurriera el pasado 22 de abril en Río Grande.
Ante la falta de respuestas de la empresa al incumplimiento del pago de salarios, y en virtud de una audiencia convocada para el lunes 10 de mayo, los trabajadores de la empresa electrónica de Río Grande Digital Fueguina resolvieron permanecer durante el fin de semana en el interior la fábrica.
Los trabajadores de la empresa electrónica Digital Fueguina de la ciudad de Río Grande, no solo no percibieron los salarios del mes de abril, sino que se encontraron en la fábrica sin personal ejecutivo ni administrativo, lo que generó una nueva y gran incertidumbre sobre el futuro de la empresa.
Una asamblea de trabajadores de la empresa Australtex, a instancia de la negociación encarada por la Asociación Obrera Textil (AOT), resolvió aceptar las suspensiones por 90 días con el 70% de los salarios. SETIA rechazó la propuesta del 65%.
05.05.2021 | | SEGURIDAD PRIVADA
“Este personaje, que es Calderón Ramón, se autodenomina Interventor o Normalizador, pero no existe en ninguna lado”, afirmó Gustavo Pérez, representante de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA) Tierra del Fuego, y remarcó, “es una actitud maliciosa la de Calderón”.
04.05.2021 | | SUPERVISORES METALÚRGICOS
En el marco de la conmemoración por el Día del Trabajador, dirigentes de ASIMRA seccional Patagonia recorriendo los puestos de trabajo y entregaron obsequios a sus afiliados.
El Secretario General de ATE seccional Río Grande, se refirió al acompañamiento del gremio el reclamo de los Municipios por el atraso del envió de fondos de coparticipación por parte del Gobierno provincial.
El Secretario General de ASOEM Río Grande, reclamó que se envíen los recursos de la coparticipación en tiempo y forma a los Municipios. Advirtió que los atrasos en estas remesas impactan directamente en los trabajadores que han adquirido deudas y que, además, ponen en peligro los acuerdos salariales alcanzados y el pago de los aguinaldos.