11.05.2023 | | SUPERVISORES METALÚRGICOS
La Asociación de Supervisores Mineros, Metalúrgicos, Mecánicos (ASIMRA), seccional Patagonia, logra un acuerdo paritario con AFARTE con alcance a las ramas autopartista y electrónica. El acuerdo contempla el aspecto salarial, y el abordaje de problemáticas vinculadas a la salud mental.
La empresa Brighstar, perteneciente al Grupo Mirgor, impidió en el turno tarde del miércoles 10 de mayo, el ingreso a los puestos de trabajo del personal contratado, estando vigente desde la mañana la conciliación obligatoria.
El Gobernador de Tierra del Fuego se refirió al conflicto desatado en una de las empresas del Grupo Mirgor en la ciudad de Río Grande, donde se enviaron un número no determinado de telegramas de despidos. Tras dictarse la conciliación obligatoria, el Mandatario afirmó, “acá no hay ningún tipo de cuestiones económicas, por eso dictamos la conciliación obligatoria”.
En torno a la situación generada en la planta del Grupo Mirgor en Río Grande, el Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego está convocando a ambas partes a una reunión urgente para hoy que estará encabezando la Ministra de Trabajo, Karina Fernández. El grupo empresario habría despedido a la totalidad del personal contratado.
El Grupo Mirgor, procedió a la desvinculación de un número no precisado de trabajadores, todos Delegados, “debido a los incidentes registrados por los representantes gremiales con trabajadores de Brighstar por las elecciones sindicales en dicha planta”, según comunicó la empresa.
09.05.2023 | | JUBILADOS MUNICIPALES
La Asociación Civil Jubilados Municipales de Río Grande recibió de manos del Intendente Martin Pérez, el decreto de adjudicación de un terreno para la construcción de la sede propia. "Es todo un logro poder tener nuestro terreno, donde a futuro vamos a edificar una sede para todos los socios", indicó Sergio García, Presidente de la institución.
La Secretaria General del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) Tierra del Fuego, se refirió a la situación de las empresas textiles en general, ante la proximidad del vencimiento de la prórroga del subrégimen industrial para ese sector.
Trabajadoras y trabajadores de Digital Fueguina se manifestaron frente a la planta, recordando los dos años que llevan con la fábrica inactiva y sin percibir los salarios que les siguen liquidando. También señalaron que las y los afectados no han podido cobrar “ningún Fondo de Desempleo, ni recibir ayuda del Estado”.