Luego de conseguir adelantar la paritaria 2022 en tres meses, y de realizar un paro por 24 horas, la dirigencia de SOIVA Tierra del Fuego arribó a un acuerdo con las empresas del sector, consistente en un 45% de aumento por un lapso de 6 meses, una suma no remunerativa a liquidarse en 3 cuotas, y la reapertura de la paritaria en setiembre para el tramo octubre 2022-marzo 2023.
La nueva propuesta de las empresas metalúrgicas y autopartistas de Río Grande, nucleadas en AFARTE, llega ahora al 65% manteniendo los dos montos no remunerativos. La propuesta, que en principio fue aceptada por la conducción del gremio metalúrgico, comenzó a analizarse esta mañana en las asambleas fabriles, luego será el Congreso de Delegados el que analice los resultados de las asambleas y resuelva.
En la mañana del miércoles 11 de mayo, la asamblea de afiliados a ATE seccional Río Grande, aprobó la Memoria y Balance del ejercicio 2021. Felipe Concha, Secretario General, hizo una descripción de las principales acciones desarrolladas por el gremio estatal.
11.05.2022 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
Luego de que la Federación Nacional de Empleados de Comercio (FAECyS) y las Cámaras del sector firmaran el acuerdo salarial, este miércoles 11 de mayo se rubricaría el acuerdo local entre el CEC y la Cámara de Comercio de Río Grande.
Tal como se había anunciado, comenzó en la sede de la Asociación Sindical de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM) de la ciudad de Río Grande, la cursada de la terminación del nivel secundario de estudios en la modalidad semipresencial dictado por Profesores del CENS 18, Anexo Escuela N° 21.
Integrantes de la Comisión Directiva y Paritarios de la Seccional Río Grande de ATE, continúan trabajando en el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para el ámbito del Municipio de Río Grande. Paralelamente continúan con las recategorisaciones en los entes estatales provinciales.
La Secretaria Adjunta de la conducción provincial de SUTEF se refirió a la situación que padecen docentes que desde el mes de marzo no han percibidos sus salarios, o los han percibidos mal liquidados. Soledad Rottaris adelantó que este martes volverán a manifestarse en las calles de Río Grande.
El día sábado 7 de mayo, el Congreso de Delegados de la UOM seccional Río Grande resolvió aceptar la nueva conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Nación, pero manteniendo el estado de alerta y movilización.