15.07.2013  |  Río Grande  |  RÍO GRANDE – ESTATALES

ATE defiende su propio proyecto sobre IPAUSS

Sostienen que hay que modificar el sistema D`Hont para la conformación del Directorio. El proyecto de ATE, que propone varias modificaciones en el sistema jubilatorio estatal, se sostiene con la sustentabilidad del mismo a largo plazo.
“Nosotros seguimos sosteniendo en forma firme el proyecto de ATE, nuestro proyecto lo vamos a ofrecer a los trabajadores como lo estamos haciendo, pero consideramos que si el IPAUSS no modifica la conformación del Directorio, y para eso se debe modificar la ley en la Legislatura, no habrá servido absolutamente para nada todas las reuniones que se están llevando adelante”, indicó Marcelo Córdoba.
El Secretario General de la seccional Río Grande de ATE destacó que, “nosotros decimos que hay que modificar el sistema D`Hont, porque si no se modifica no se resuelve absolutamente nada, nosotros plantemos la modificación del sistema para llegar a la contienda electoral con una lista única donde haya Directores ejecutivos y que no tengan el pretexto o la excusa de que no pueden gestionar porque se oponen los Directores de un sector o del otro y así sucesivamente. Consideramos que con un Directorio conformado por  una mayoría de un solo sector vamos a reflotar el IPAUSS que prácticamente está en bancarrota”. 
“Hay algunos sindicatos que están de acuerdo con lo que estamos planteando nosotros, también algunos legisladores nos han hecho llegar su parecer indicando que están de acuerdo, y ojala esto se dé y el que gane las elecciones se ponga a trabajar sin echarle la culpa a nadie y definitivamente nosotros podamos encontrarnos con los servicios como corresponde”, destacó el dirigente estatal.
En declaraciones realizadas en el programa “Actualidad Gremial” que se emite los días sábados a la mañana en la emisora FM Universo, 89.1 Mhz (www.fmuniverso.net) de la ciudad de Río Grande, Córdoba agregó, “los que concuerden con nuestro proyecto van a ser bienvenidos, y si tenemos que conformar una lista para que el proyecto fortalezca el sistema y sea el bien común para todos los trabajadores estatales, la puerta siempre la tenemos abierta; en todo caso si no creen en nuestro proyectos iremos solos y si tenemos que quedar afuera quedaremos afuera, lo que no vamos a hacer es lo mismo que ha sido hasta acá, no queremos ser parte de lo mismo con promesas que no tienen ningún sentido”, resaltó el sindicalista de ATE.
“En el 2025 se jubilarían más de 2500 trabajadores estatales, nosotros estamos pensando un proyecto a 30 o 40 años que garantice al principio de la gestión resolver los problemas inmediatos que es la asistencial y el pago en tiempo y forma de los salarios de los compañeros jubilados, y que se puedan seguir jubilando con este sistema”, sintetizó Marcelo Córdoba ya remarcó, “no queremos compañeros que se nos jubilen a los 42 años o 45 años, no queremos que se le calcule el valor de la jubilación a un funcionario  sobre los 24 meses de estuvo de Director por ejemplo, esto es lo que ha determinado lamentablemente la quiebra y la desgracia de nuestro Instituto”.
Po último, el Secretario General de ATE Río Grande sostuvo que, “nosotros vamos a correr riesgos, nosotros vamos a pagar un costo político si lo tenemos que pagar, pero lo que no vamos a hacer es decirle a los compañeros que esto se resuelve únicamente pagando la duda y no modificando nada, nosotros queremos estar para resolver el problema”, afirmó Marcelo Córdoba.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

1 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR