25.07.2013 | Río Grande | TIERRA DEL FUEGO CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
La comisión de trabajo del CEyS analizó proyecto oficial de reforma del Consejo de la Magistratura
El Consejero Titular del Consejo de Económico Social en representación de la CGT Regional Rio Grande, José Barretta, adelantó que pedirán la incorporación de mas sectores de la comunidad para avanzar en el análisis del la propuesta del Gobierno
El Consejero Titular del Consejo de Económico Social en representación de la CGT Regional Rio Grande, José María Barretta (SECASFPI), dijo que, “hubieron aportes al debate en la Comisión de Trabajo del CEyS sobre la reforma del Consejo de la Magistratura, por parte del Camarista Civil, Dr. Julián Di Martino, y del Secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) Luis Bechis entre otros, fueron aportes muy importantes para todos los Consejeros”.
“De nuestra parte asumimos el compromiso de lograr los consensos para que esta reforma sea transparente para la sociedad y aportaremos nuestros puntos de vista para enriquecer el articulado de la reforma como la objeción con los fundamentos que correspondan”, resaltó Barretta.
El dirigente de SECASFPI (ANSES), subrayó que, “nos pareció también que sumaría al consenso solicitado por muchos la propuesta de las audiencias públicas por parte del representantes de la Organización Participación Ciudadana junto con la colaboración de Universidad Nacional de Tierra del Fuego; todo esto nos dará elementos a los Consejeros para que esta comisión de trabajo del CEyS ponga a consideración de todos los Consejeros para poder hacer las audiencias tanto en Rio Grande, Tolhuin y Ushuaia”.
Por ultimo, José Barretta resalto que, “desde la CGT solicitaríamos modificaciones para que el Consejo de la Magistratura incluya a sectores que no están como ser empleados judiciales, la Asociación de Magistrados, miembros de la comunidad y representante de las centrales obreras de CTA y CGT".