28.07.2013 | Río Grande | CHOFERES DE TAXIS CONGRESO NACIONAL
Instan a denunciar el fraude laboral
Se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el “XI Congreso Anual de Delegados del Interior del país de la Federación Nacional de Peones de Taxis de la República Argentina.
Andrés Rosas del Sindicato de Peones de Taxis de Río Grande (SUPeTAX) indicó que, “teníamos que aprobar el orden del día, luego la memoria y balance del ejercicio anterior, y contar la problemática del interior del país para buscar soluciones en el resto de las Delegaciones”
En declaraciones realizadas en el programa “Actualidad Gremial” que se emite los días sábados a la mañana en la emisora FM Universo de la ciudad de Río Grande, 89.1 Mhz. (www.fmuniverso.net), Rosas destacó que, “lo que planteamos nosotros es la ordenanza municipal que rige la actividad que no está de acuerdo a la realidad que necesitamos que es el reconocimiento a nuestro convenio colectivo, de hecho en nuestro Congreso estuvo presente el doctor Guillermo Alonso Navone que es el Subsecretario de Fiscalizaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, abogado especializado en derecho laboral, encargado de fiscalización del interior del país, y por medio de su oficina se va a instruir a todos los Ministerio de Trabajo del país para que se sienten con los Municipios de cada lugar, de que es necesario que la ordenanza especifique que el chofer tienen que estar en bajo relación de dependencia”.
Con relación a la modificación de la ordenanza que se refiere la actividad en Río Grande, Rosas indicó que, “queremos ver la voluntad política que tienen los Concejales, lamentablemente hasta ahora no hemos tenido una respuesta favorable por parte del Concejo Deliberante siendo que hemos pedido las correspondiente reuniones, hemos aportado información, se han reunido con el Ministerio de Trabajo de la Provincia y de Nación, pero no han tratado el tema a diferencia de lo que viene aconteciendo en otros Municipio del país”.
“Omar Viviani nos instó a redoblar los esfuerzos para que todas las artimañas sobre fraude laboral sean denunciados y perseguidos por la autoridad de aplicación”, remarcó el dirigente gremial y agregó, “y nos alentó a todos los dirigentes sindicales a participar activamente en política para legislar por los trabajadores y por las conquistas sociales del pueblo trabajador”.
En el cierre del Congreso entre las autoridades que estuvieron presentes se destacaron la del Vicepresidente de la Nación Amado Boudou, el pre candidato a Diputado Nacional por el Frente para la Victoria Juan Cabandié, el Secretario General de la CGT, Antonio Caló; el Secretario General de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero y el Subsecretario de Fiscalización del Trabajo Guillermo Alonso Navone.