31.07.2013  |  Río Grande  |  TIERRA DEL FUEGO - DOCENTE

Campaña por una Ley de Educación provincial

En conferencia de prensa la dirigencia del SUTEF presentó las acciones a desarrollar en el marco de la campaña por una Ley de Educación provincial.
“Tanto lo público, como lo de gestión privada, se sigue manejando con la vieja ley federal de educación enmendada con resoluciones y decretos que llevan ya más de 3 años de reforma educativa”, expresó Horacio Catena y agregó, “obviamente en el 99,9% de los casos sin la participación de los docente y muchos menos de la comunidad educativa en general, es decir los chicos y los padres, y nosotros creemos que es imprescindible que se puedan abrir las discusiones en la Comisión Nº 4 de la Legislatura, que se de gran participación y que se cierre el año con una ley provincial que contenga los requisitos mininos para que el sistema educativo público provincial de respuesta a las necesidades culturales y educativas de la provincia”.
En conferencia de prensa realizada en la ciudad de Río Grande, el Secretario Gremial del SUTEF remarcó que, “para lo que es hoy la realidad, el sistema educativo está totalmente desdibujado, se ha avanzado en una reforma por ejemplo en las escuelas primarias en la extensión de la jornada sin una planificación, y lo que es peor, sin inversión en infraestructura, lo que hace que se crucen turnos”, y subrayó, “como todos sabemos en la provincia la escuelas primarias en general son utilizadas en los turnos vespertinos para la educación de jóvenes y adultos, es decir hay un trastorno de todo el sistema educativo que eso hay que cambiarlo, y se cambia con inversión, y se cambia también escuchando a la voz de los trabajadores de la educación que somos los que defendemos, trabajamos y apostamos a una educación pública que sirva como organizador social, como ha sido en otras épocas”. 
Catena adelantó que, “vamos a organizar talleres, encuentros departamentales, también provinciales, que evalúen hasta donde se ha llegado con esta reforma, para que se determine cual es el diagnostico porque hoy no hay un diagnostico oficial de qué evaluación hace el Ministerio de Educación de la implementación de la extensión de la jornada, de los distintos talleres que se han puesto en marcha en la provincia”.
“Nosotros lo que plantemos es que no solo hay que invertir sino que hay que optimizar esa inversión, por ahí no es necesaria una mayor inversión o si, dependiendo del área, dependiendo la especialidad de la escuela, por eso decimos que es muy importante que se escuche a los trabajadores de la educación de cada uno de los niveles de toda la provincia”, consideró el dirigentes sindical.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR