30.08.2013  |  Río Grande  |  TIERRA DEL FUEGO – DOCENTES

Foro Sindical por los Derechos Humanos y la Justicia Social

Desde el SUTEF anunciaron en conferencia de prensa, la conformación de un Foro sobre DDHH para crear conciencia y sumar a sindicatos y organizaciones sociales. Fuerte crítica a la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Nélida Belouz.
 
“Estamos profundamente preocupados, consternados, por la situación que viven  los compañeros en la provincia de Neuquén, que esta semana fueron golpeados por la policía de la provincia y vemos que  hay  un nuevo avance sobre las protesta que realizan todos los sectores sociales en busca de salvaguardar los derechos o defender las conquista que tenemos los trabajadores y no tan solo los trabajadores porque también los compañeros están reclamando para que se respete que haya un estudio verdadero sobre el impacto ambiental que va a causar el trabajo que vaya a hacer  la petrolera que arreglo con YPF y por otra parte también están los arreglos económicas de fondo y que nadie conoce y en virtud de esto nosotros expresamos nuestro más profundo repudio hacia la violencia que se ejerce sobre la manifestación social”, expresó el Rodolfo Suarez.
 
Foro Sindical por los Derechos Humanos y la Justicia Social 
El Secretario de Derechos Humanos de la conducción provincial del SUTEF desatacó que, “desde el sindicato estamos lanzando el Foro Sindical por los Derechos Humanos y la Justicia Social en la provincia de Tierra del Fuego, estaremos invitando a este Foro a todos  los sindicatos de la provincia porque nos parece  que es importantísimo y fundamental  que tengamos conciencia acerca Derechos Humanos, porque todo el mundo habla acerca de la defensa de los Derechos Humanos, y pareciera que siempre nos remitimos a los desaparecidos que hubo en la durante la dictadura militar, pero resulta que los desaparecidos en esa época surgen de militantes que estuvieron antes del golpe militar peleando justamente por esto que hoy pelamos nosotros que es Justicia Social”.
En tanto Gustavo Gómez Franco remarcó que, “estamos trabajando con los demás sindicatos para poder unificar criterios sobre Derechos Humanos, o sea  buscar líneas que son directamente transversales a todos los sindicatos para poder unificarnos y tener una lucha y una protesta social conjuntamente con rodos los demás sectores, esto no es inherente únicamente al SUTEF y los Camioneros, esto afecta directamente a todos los gremios, a todos los trabajadores, sea del lugar que sea, entonces estamos trabajando justamente a través de este Foro invitando y convocando a todos los demás gremios a reunirnos y poder unir criterios que tienen que ver con la defensa de los compañeros y los Derechos Sociales”.
 
Críticas a la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia
Con relación al desempeño de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, Gómez Franco expresó, “nos parece nefasto y totalmente terrible las declaraciones y o la participación de la Secretaria de Derechos  Humanos de la provincia donde parece que los Derechos Humanos tienen que ver con muerte y represión y no justamente con vivienda digna, salarios justos, salud; así es que estamos promoviendo desde el SUTEF esta unidad, esta discusión, esta reunión con los demás sindicatos como para poder, más allá de la diferencias que haya con respecto a cada uno de los sectores, poder trazar esta línea trasversal para poder salir todos juntos a protestar y hacer las acciones que corresponda en defensa de los compañeros”.
 
Proyecto de Código Contravencional
Gómez Franco también se refrió al proyecto denominado Código Contravencional  que recientemente estuvo a punto de ser aprobado por al Legislatura provincial, “si bien el proyecto no fue presentado por el Gobierno y fue presentado por un sector particular, creo que es un ardid nada más, como una cortina del propio Gobierno y de sectores políticos que se intentan atacar directamente la protesta social, porque este Código Contravencional que ha sido presentado y no ha sido, gracias a Dios aprobado por los Legisladores, intentaba que cualquier tipo de protesta sea  directamente reprimida por la policía porque una simple marcha a través de una corte de calle o una manifestación podría ser  considerado un acto delicioso por parte de  la policía o del poder político”.
Finalmente el integrante del SUTEF provincial subrayó, “ustedes saben bien que este Gobierno ha sido, en la historia democrática de este provincia, el que más ha atacado a los trabajadores, el que mas ha pedido desafueros a dirigentes sindicales y el que más ha perseguido a los distintos sectores de trabajadores, sean  estos privados o estatales”.
A la conferencia de prensa dada en Río Grande además de Rodolfo Suarez y Gustavo Gómez Franco, también asistió Rubén Jazmín integrante de la Comisión Normalizadora del SUTEF Seccional Río Grande.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR