03.09.2013  |  Río Grande  |  RÍO GRANDE – CRISIS INSTITUCIONAL

Trabajo declaró la “ineficacia jurídica” del Congreso del SUTEF

El Ministerio de Trabajo de la Nación declaró la “ineficacia jurídica” del Congreso Extraordinario Provincial del SUTEF llevado a cabo el 18 de junio de 2013, cuyo punto principal era el “pedido de expulsión de los integrantes de la CD de la seccional Río Grande”. 
“Hoy tomamos conocimiento, ahora falta seguir los pasos legales para recuperar los que nos han quitado que es justamente las elecciones del 7 de septiembre del año pasado, donde triunfamos con casi un 60% de los votos, y para terminar con estas prácticas autoritarias de una vez por todas, practicas golpistas y burócratas”, indicó Diego Castro.
El dirigente de la seccional Río Grande del SUTEF destacó que, “la resolución dice concretamente que declara la ineficacia jurídica al Congreso Extraordinario que se llevó a cabo el día 18 de junio, o sea que se cae por su propio peso, si bien ellos tienen la posibilidad de apelar, el Ministerio de Trabajo de Nación está planteando esto por ser una violación a las instituciones democráticas, lo que plantea no es solamente que se avanzó en el tema de la seccional, sino que se le impidió el derecho democrático al afiliado, a los compañeros, se ha avanzado sobre los derechos democráticos”. 
“Ese Congreso ya no existe es nulo y todo lo que hicieron posteriormente al Congreso también es nulo”, afirmó Castro y agregó, “nombraron normalizadores, llamaron a elecciones para el 8 de noviembre para elegir una nueva comisión directiva, todo eso queda nulo”.
En declaraciones realizadas a Radio Nacional Río Grande, Diego Castro remarcó que, “acá se violo tanto el estatuto del sindicato como las leyes nacionales, la ley de asociaciones sindicales, ahora nos estamos manejando dentro del marco de la ley con nuestros abogados, vamos a reclamar no solo lo que es el edificio sino todo lo administrativo y lo que corresponde de lo financiero de la seccional”. 
“Tienen un plazo de 10 días para apelar, esto no significa que tengamos que esperar 10 días a que ellos apelen, sino que ya el Ministerio de Trabajo le quito toda legalidad a ese Congreso Extraordinario, ellos pueden apelar, pero nosotros a partir de ahora ya estamos restituidos en nuestra seccional”, resalto Castro. 
Con relación a cómo interpretan que se dará el proceso de ahora en mas, Castro dijo que, “la Comisión Normalizadora ya dejó de existir, nosotros no tenemos nada que hablar con esa Comisión porque en realidad para mí ni Jazmín, ni Sequeria, ni los que están en la Comisión Normalizadora o Interventora no tienen más entidad para nosotros porque no existen, tendremos que hablar con los de la provincial para ver como se dan los hechos de acá para adelante”. 
 
 
 
 
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR