22.09.2013  |  Río Grande  |  TIERRA DEL FUEGO – ELECCIONES EN EL IPAUSS

“Este Directorio lo único que ha hecho es no tomar decisiones”, Javier Recabal

Javier Recabal es candidato a Director en representación del sector activo de ATE. “Los Legisladores no pueden hacer demagogia con los trabajadores”, sostuvo.
“Este Directorio lo único que ha hecho es no tomar decisiones, el sistema D´Hont lo único que hace  es que haya un representante de cada sector y a la vez estos sectores tienen interesen, valga la redundancia, sectoriales; lo que lleva a que nunca se pongan de acuerdo, que nunca decidan nada, en un Instituto que necesita un cuerpo que sea ejecutivo”, indicó Javier Recabal.
El candidato de ATE destacó que, “cuando un compañero necesita una derivación no tiene la expectativa que 8 Directores, tengan 8 soluciones diferentes a esta derivación, cuando un compañero solicita un beneficio jubilatorio no está esperando que tenga 8 opiniones diferentes de 8 Directores y sectores diferentes para resolver sus problemas, lo que está esperando es un Directorio ejecutivo, una solución en lo inmediato”.
“El Instituto no legisla, el Instituto no sanciona leyes, no delibera, el Instituto ejecuta normas y para poder hacer esa ejecución de normas se necesita que la conformación del Instituto sea ejecutiva, y este tipo de conformación mediante el sistema D´Hont no funciona, no sirve, ha dado vastas muestras de que no funciona, que no sirve para el cumplimiento de los objetivos de la seguridad social”, afirmó el candidato de ATE.
Fabián Recabal destacó que, “vemos que desde hace un año que los jubilados están cobrando en cuotas y este el Directorio no ha generado ningún tipo de solución para que eso deje de pasar, estamos con dineros en las cuentas asistenciales sin embargo en Ushuaia tenemos cortados los servicios, todas estas cuestiones son generadas por lo mismo, cuando hablamos de demoras en todos los procedimientos del IPAUSS, cuando hablamos de 2 meses para que se resuelva una derivación, cuando hablamos de 6 meses a un año para que se resuelva un expediente  previsional, la base, la raíz de este problema es el mismo, recae en lo mismo, en la conformación del Directorio porque no es ejecutivo, porque no se toman decisiones, porque no se modifican los procedimientos, no se modifica las estructuras obsoletas”.
“Tenemos que exigir a los Legisladores que se den cuenta de esto, no se puede hacer demagogia con los trabajadores, de alguna manera se tiene que modificar el sistema y hacer una conformación del Directorio netamente ejecutivo”, subrayó Recabal.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR