26.09.2013 | Río Grande | TIERRA DEL FUEGO - TRABAJO SEXUAL AUTONOMO
AMMAR mantuvo varias reuniones
La coordinadora nacional de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR), Georgina Orellano, participó de una serie de reuniones con autoridades provinciales, con el objetivo de dar a conocer el Proyecto de Ley de Regulación del Trabajo Sexual Autónomo, presentado en el Congreso Nacional, mediante un trabajo conjunto con el Senador fueguino, Osvaldo López, de Espacio Democrático para la Victoria (EDPV).
En este sentido, indicó que, “hay muchos que toman a la Trata como un tema de agenda política, lo cual nos parece perfecto, pero que también pongan en agenda, lo que pasa con las trabajadoras sexuales, con nosotras que decidimos ejercer este trabajo por voluntad propia”, agregó que “la mejor política pública, es que el Estado nos brinde un marco legal con herramientas necesarias, para no seguir siendo criminalizadas ni clandestinizadas”.
Orellano, insistió en que, “se tiene que escuchar las voces de las trabajadoras sexuales, que se entienda, que parte de una decisión de la autonomía de cada una de nosotras y que no buscamos victimización ni políticas rescatistas, sino que se diferencie -Trata de personas- con -Trabajo sexual autónomo-”.
Más Derechos
A través de este Proyecto Nacional, se pretende otorgar más derechos a las trabajadoras sexuales, “así como cualquier trabajador autónomo” dijo Orellano, remarcando además que “la ley va a brindar a muchas trabajadoras, la posibilidad de desprenderse del proxenetismo y poder recuperar la autonomía y el trabajo sexual que lamentablemente a través de estas políticas –antitrata- lo que se está haciendo es llevarnos a nosotras a la clandestinidad, y empujándonos a que terminemos trabajando a través de estas redes”.
Por último, insistió en que “es necesaria la Ley de Trabajo Sexual Autónomo, para que se combata verdaderamente a la trata de personas y que se rescate verdaderamente a quien es víctima".
Cabe mencionar que la representante de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina, mantuvo una reunión con al fiscal federal Marcelo Rappoport, y la secretaria de Derechos Humanos de la provincia Nélida Belous.
Fuente: Equipo de Prensa Senador Nacional Osvaldo López