19.10.2013  |  Nacionales  |  UNIDAD DE ACCIÓN PARA FRENAR EL AJUSTE

La CTA y la CGT protestarán el 20 de noviembre

El regreso de Pablo Micheli y Hugo Moyano a la calle con sus reclamos al Gobierno Nacional ya tiene fecha: será el próximo 20 de noviembre. Está previsto que ese día haya una jornada de protesta nacional, sin paro por ahora, con marcha y un acto central. Podría incluir cortes de ruta y piquetes en distintos puntos del país, tal como ocurrió hace un año.
 
Será además una suerte de relanzamiento de la unidad de acción sindical que la CTA y la CGT de Moyano forjaron en octubre del año pasado, pero que se resquebrajó pocos meses después con la decisión del camionero de meterse en la pelea electoral de la mano de Francisco de Narváez.
Lejos del azar, la fecha del retorno a la calle busca aprovechar dos marcas del calendario. El 20 de noviembre se cumple el primer aniversario del paro que Micheli y Moyano organizaron por primera vez juntos contra la Casa Rosada y se celebra el Día de la Soberanía, que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, por lo que será feriado nacional.
La fecha está además a una distancia "conveniente" de las elecciones legislativas del 27 de este mes, evalúan tanto Moyano como Micheli. Creen que la dura derrota que, descuentan, sufrirá el Gobierno dará fuerza y sustento a la jornada de protesta.
El principal promotor de la nueva movida conjunta fue el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, que la semana última habló con Moyano y Micheli para tantear los ánimos. Ambos le dieron el sí. Quedaron en reunirse los tres en los próximos días para empezar a pulir los detalles de la organización.
La Federación Agraria forma parte de la Multisectorial que el año pasado se sumó a las acciones de la CTA y la CGT. La integran también la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, el Movimiento Teresa Vive del MST, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y la Organización de Trabajadores Radicales (OTR), entre otras organizaciones.
A las demandas vinculadas con los ingresos de los trabajadores se sumarán otros reclamos añejos, como la universalización de las asignaciones familiares, y pedidos "estacionales", como el eventual pago de un plus a fin de año a los asalariados.

 
Fuente: agenciacta.org
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR