20.10.2013  |  Río Grande  |  RÍO GRANDE – CHOFERES DE TAXIS

Sin respuestas al blanqueo laboral

Mientras el Presidente de la Comisión de Transporte sigue haciendo proselitismo en favor del MPF, los choferes de taxis siguen esperando la modificación de la ordenanza que regula la actividad para eliminar el trabajo en negro.
 
“Ya he perdido la cuenta de la cantidad de notas que presenté en el Concejo Deliberante solicitando las correspondiente reuniones al Presidente de la Comisión de Transporte, Mauricio Oyarzo, para ver en qué estado se encuentra el proyecto que se ha presentado hace más de un año y no he tenido una respuesta favorable; la primera excusa que tuvo fueron las PASO, ahora seguramente la excusa que vamos a tener son las próximas elecciones, pero mientras tanto se los escucha a los candidatos del Movimiento Popular Fueguino hacer demagogia electoral, se preocupan por lo social, y se reúnen con una cooperativa que sostiene el trabajo en negro”, sostuvo Andrés Rosas.
El dirigente de SUPETAX indicó, en declaraciones realizadas en el programa “Actualidad Gremial” que se emite todos los sábados a la mañana en la emisora FM Universo, 89.1 – www.fmuniverso.net, que, “en las elecciones pasada vinieron a una parada de taxi de la zona de INTEVU para regalar un LCD, estaban los choferes y les preguntaban delante de los titulares si querían estar en blanco o no, así que la verdad no los entiendo, quiero que me reciban y seguir fundamentando nuestro reclamo”.
“La AFIP hace un tiempo atrás resolvió bajo la Resolución Nº 3461el índice mínimo de trabajadores donde los obliga a que estén en blanco con nuestro convenio, al Ejecutivo también se les ha pedido reuniones para detallarles lo que se trató en nuestro Congreso en la Federación y los pasos que tenemos que seguir, muchos compañeros están perdiendo la asignación familiar, además de los riesgos que corren nuestros compañeros en el volante; pero bueno, el señor Mauricio Oyarzo, Presidente de la Comisión de Transporte  tendría que recibirnos para hablarle de todo un poco”, expresó Rosas.
Por último Andrés Rosas indicó, “seguiremos pidiendo las inspecciones al Ministerio de trabajo de Nación, al de la Provincia y estamos analizando solicitar a la AFIP que también salgan a la calle.”
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR