30.01.2014  |  Río Grande  |  RÃO GRANDE – ESTATALES

ATE reclamó por salarios y por el Repas

El sindicato estatal llevó sus planteos a la Secretaría de Trabajo de Río Grande. Marcelo Córdoba, Secretario General de ATE, dijo que, “venimos planteando desde diciembre la necesidad de adelantar todas las discusiones, no queremos entorpecer el inicio de las clases”. El pedido de aumento para el primer semestre rondaría el 15 por ciento.
Marcelo Córdoba manifestó que, “nosotros venimos planteando desde diciembre adelantar todas las discusiones ya que no queremos ser parte de la misma historia de todos los años de entorpecer el normal funcionamiento del Estado provincial y en especial el inicio de las clases cuando comienzan los conflictos. Queremos que la gente sepa quién quiere y quien no quiere discutir en este tiempo”.
El dirigente dijo además que poner un porcentaje de pretensión salarial es “ponerse una mochila en el hombro, pero lo que no podemos es no conocer la realidad”.
Sin embargo adelantó que, “hablamos de una recomposición salarial para el primer semestre que debe rondar el 15 por ciento, puntos más, puntos menos, esa va a ser la clave de la discusión”.
También está contemplado plantear la situación del RePAS,”es una situación que se tiran la pelota entre la justicia y el Poder Ejecutivo, y es lamentable que la justicia tenga hace dos años el expediente revisando a ver si pagaron bien o mal y no lo libera. Nos están llevando a que tengamos que tocarle los bombos también a la justicia. No sé qué trabajo hacen que no pueden resolver un problema tan simple como ver si pagaron bien o mal como fue el cuestionamiento por el cual no se concluyó con el pago”, dijo Córdoba.
Y agregó que, “la justicia tomó el expediente, lo tenía Rapossi que ahora se está por ir, ahora va a venir otro y lo va a querer tener un año más. Me parece que la única salida para los trabajadores es ponerle el cuerpo y salir a tocar el bombo para que se revise esta actitud el Superior Tribunal de Justicia. No son ni más ni menos que empleados públicos que deben cumplir con su tarea y se creen no sé qué”.
“Son dos puntos centrales en este momento en virtud a la situación socioeconómica y financiera del Estado nacional que afecta a algunas provincias. Tampoco es menor el tema del IPAUSS y el convenio colectivo de trabajo”, sumó.
En este sentido apuntó que, “el tema del IPAUSS es central para nosotros porque tiene que ver con la salud de los trabajadores. Pero también hay temas puntuales como son las condiciones de trabajo de algunos sectores que no han sido resueltos en los últimos años”.
Y remarcó que, “es un abanico de cuestiones que estamos planteando pero vemos que no hay ninguna actitud oficial desde el Gobierno para escuchar nuestros planteos”.
Finalmente señaló que, “les pedimos a los afiliados a otros sectores que les exijan a sus representantes que salgan a discutir salarios en esta época porque este es el momento, no desde el punto de vista estratégico de los sindicatos, pero nosotros no queremos ser parte de la misma historia”.

Fuente: reporteaustral.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR