17.02.2014  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – ESTATALES

Advertencia del SUTEF por el IPAUSS

El SUTEF llamó a respetar las leyes y el espíritu democrático teniendo en cuenta lo que los afiliados del IPAUSS determinaron con sus votos: La defensa del régimen jubilatorio sin modificaciones de edad, cálculo del haber, ni movilidad. La exigencia del pago de la ley 676 y la no modificación de la misma. La exigencia del pago de todas las deudas.
 
Ante los anuncios del bloque radical en la Legislatura sobre un proyecto de modificación al IPAUSS, el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF, sostiene, como lo sostuvo siempre, que toda modificación debe surgir desde los trabajadores afiliados al IPAUSS, verdaderos dueños de la Obra Social y de la Caja de Previsión. Recordamos que a fines del año pasado los trabajadores estatales con su voto definieron sus representantes y las propuestas que éstos llevarían a cabo que incluía:

- La defensa del régimen jubilatorio sin modificaciones de edad, cálculo del haber, ni movilidad.  
 
- La exigencia del pago de la ley 676 y la no modificación de la misma.
 
- La exigencia del pago de todas las deudas.
 
Los Directores electos de nuestra Lista Multicolor en conjunto con otros Directores, están trabajando desde que asumieron para mejorar la situación del IPAUSS, para cobrar las deudas, para poder utilizar los fondos en préstamos para recapitalizar lo que está “durmiendo en el Banco”, para garantizar el pago de los haberes jubilatorios y para mejorar la calidad de atención de las prestaciones médicas.
Estos Directores están solicitando a la Legislatura, tal como lo hiciéramos desde el sindicato en las discusiones de Comisión de Presupuesto, que se aumenten las Contribuciones Patronales y que en el mismo se incorporen las cuotas mensuales de deuda con el IPAUSS según lo estipula la Ley 676, de la cual, el mismo Presidente de la Comisión, Pablo Blanco, fue coautor.
Llamamos a respetar las leyes y el espíritu democrático teniendo en cuenta lo que los afiliados del IPAUSS determinaron con sus votos y nos ponemos a disposición del bloque radical y de todos los bloques de la Legislatura para debatir estos temas. Nuestras puertas siempre están abiertas para recibir aportes de la dirigencia política, no sólo sobre el IPAUSS, sino también sobre temas trascendentales que inciden en  toda la sociedad fueguina como lo es, por ejemplo, la Ley Provincial de Educación, de la cual esta entidad sindical presentó un proyecto hace más de cinco años. Lamentablemente, el trabajo legislativo no se ha realizado y el Poder Ejecutivo ha tomado la iniciativa imponiendo la reforma de hecho, tomándose las atribuciones del cuerpo legislativo, en una clara intromisión de poderes. Estamos convencidos de que una Ley Provincial de Educación que va a definir un Sistema Educativo Provincial para los próximos 20 o 30 años debe ser consultada a  los docentes. Los mismos deben participar también en la elaboración, ya que son los principales actores de la enseñanza en la provincia, como así también debe tenerse en cuenta la opinión de toda la comunidad educativa, es decir, personal de educación, padres, alumnos, etc...
En base a ello, dicha ley debe ser sancionada por un cuerpo que represente a todo el arco político como lo es nuestra Legislatura y no debe ser impuesta con un pensamiento único, como se está haciendo ahora, por medio de decretos y resoluciones del Ministerio de Educación elaboradas por dos o tres personas del color político que hoy está gobernando.
 
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR