27.02.2014  |  R铆o Grande  |  R脥O GRANDE 聳 PARITARIA DOCENTE

Gobierno no acepta la negociaci贸n semestral

Tras toda una tarde de reunión, finalizó la paritaria docente del jueves sin que se arribe a un acuerdo. El Gobierno de Tierra del Fuego se niega a aceptar una negociación semestral, y tampoco acepta una negociación anual con "clausula" en agosto. SUTEF pidió continuar la negociación el viernes 28, el Gobierno fijo la nueva fecha de paritaria para el 4 de marzo.
El día 27 de febrero se realizó la reunión paritaria con el Gobierno. Se incluyó en el temario la cuestión salarial. Luego de varias horas de negociación, con cuartos intermedio, el Gobierno no acepta de ninguna manera que la negociación sea semestral.
El Sindicato planteó que si el Ejecutivo no quiere negociación semestral, y es solamente anual, debe existir una cláusula gatillo que fije un porcentaje que se agregue automáticamente si no hay acuerdo en agosto. Luego de consultar con las autoridades gubernamentales, los paritarios del Ejecutivo manifestaron que no están en condiciones de presentar ni una propuesta semestral ni una anual con cláusula gatillo en el día de la fecha y proponen un cuarto intermedio para después del 1 de marzo. La entidad sindical sostiene que pretende continuar en el día de la fecha, e incluso mañana con las negociaciones pero el ejecutivo tampoco quiere continuar trabajando en una propuesta para que puedan analizar los docentes, ni en el día de la fecha, ni en el día de mañana. Finalmente el Gobierno impone que la siguiente reunión será el día martes 4 de marzo a las 12 hs. en Ushuaia, en las Aulas Virtuales.
La entidad sostiene que a juicio de la misma, lo ocurrido en el día de la fecha es una falta total de respeto a toda la docencia, ya que la Ministra de Educación públicamente se comprometió a buscar por todos los medios una salida al conflicto que se inició. Hoy, después de siete horas de negociación y luego de que el SUTEF diera diferentes opciones, la docencia fueguina tiene la misma propuesta a analizar que llevó a establecer un paro de 24 hs. y movilizaciones en toda la provincia. Se hace responsable al Gobierno de la Provincia por la continuidad del conflicto y lo que ello acarrea para toda la comunidad educativa. No obstante el SUTEF sigue apostando a resolver los conflictos en las mesas paritarias, por lo que se solicita al Ministerio de Trabajo que arbitre los medios para que los paritarios del Ejecutivo se presenten en la mesa de negociación con el mandato suficiente para avanzar en negociaciones y hacer fructíferas las reuniones de paritaria. Por lo tanto, se solicita a esa cartera que intime al Gobierno a presentar de manera urgente la liquidación de horas y cargos por Educación y que, muchas de ellas se utilizan en otros Ministerios y Secretarías.
Convocamos a todos a estar atentos a las acciones a seguir el día de mañana viernes con desobligaciones y asambleas generales, como así también el día sábado 1 de marzo que se inician las sesiones en la Legislatura y la Gobernadora se hará presente.

Unidad y Lucha

Junto a los docentes siempre!!!!

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR