25.03.2014 | RÃo Grande | 25 DE MARZO DE 1977 - ASESINATO DE RODOLFO WALSH
DÃa del Trabajador de Prensa
Asimismo, el SIPREN adhiere a la decisión del 42° Congreso Extraordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), de declararse en Asamblea Permanente y Estado de Alerta y Movilización, e iniciar un plan nacional de lucha "que permita torcer el brazo de quienes nos oprimen y condenan a la informalidad y salarios indignos, con la complicidad de las instituciones siempre genuflexas ante los multimedios, que pretenden condenarnos a una eterna situación de hambre y necesidad. La idea es que la sociedad conozca la grave situación laboral de nuestros gremios y luchar así contra la indiferencia y la avaricia de nuestras patronales, que siguen pagando sueldos de hambre y manteniendo a gran cantidad de trabajadores en situación de empleo informal".
Los empresarios de prensa:
- Incumplen el Estatuto del Periodista Profesional y el Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodísticas.
- Desconocen el Convenio Colectivo de Trabajo N° 541/08 y sus escalas salariales.
- Ignoran toda otra legislación vigente en materia laboral y previsional.
- Tienen altos porcentajes de trabajadores no registrados o los obligan a facturar para no reconocer la relación de dependencia.
- No aportan los elementos de trabajo para el desempeño del oficio.
- Imponen regímenes multitarea, en el que cada trabajador realiza el trabajo de dos o tres.
La PRECARIZACIÓN de los Trabajadores de Prensa atenta directamente contra la Libertad de Expresión y TÚ Derecho a la Información.
COMISIÓN DIRECTIVA SINDICATO DE PRENSA DE RÍO GRANDE