06.04.2014  |  Río Grande  |  RÍO GRANDE - DOCENTES

“Escueto o magro aumento salarial”, Diego Castro

El Secretario General de la seccional Río Grande del SUTEF, Diego Castro, se refirió al aumento salarial del sector docente. Renovó las críticas a la conducción provincial y también hablo de los sumarios administrativos.
"El acuerdo salarial fue lo que resolvieron los distintos compañeros en las escuelas de toda la provincia, aceptaron estos montos que ofreció el Ejecutivo y los tramos, vemos obviamente que es insuficiente porque tuvimos s una inflación muy alta en enero, que ya veníamos teniendo del año pasado y que esa inflación no terminó, continua, y ya supero el 33%, lo que vamos a terminar de cobrar en septiembre lo ha superado la inflación con creces", consideró Diego Castro.
En declaraciones realizadas en el programa "Actualidad Gremial", que se emite los sábados a la mañana en FM Universo de la ciudad de Río Grande (89.1 Mhz – www.fmuniverso.net), el Secretario General de la seccional Río Grande del SUTEF indicó que, "habrá que ver cómo termina este proceso en la continuidad del año si bien se firmó que el 2 de julio se va a volver a rediscutir un nuevo salario no hay garantías tampoco, habría que ver cuánto se va a discutir y ver cuánto es el monto del proceso inflacionario que hemos tenido en ese periodo, habría que preguntarse también porque los compañeros terminaron resolviendo este escueto o magro aumento salarial que está repartido entre todo el año".
"Esta desconfianza que hay con la provincial llevo a que los compañeros acepten tener esto en la mano que no tener nada", subrayó Castro y agregó, "en parte el sector se ha desmovilizado justamente por llevar una situación de intransigencia total y absoluta de esta provincial que es lógico que va a terminar como termino, los compañeros quieren estar en el aula, los compañeros se quieren acercarse a la comunidad, y ahí justamente hay un lazo roto con la comunidad educativa, y me parece que es lo que se quiere revertir y me parece bárbaro que se quiera revertir porque una escuela se construye entre todos, no solamente con los docentes y ahí sobre todo está el divorcio después de la toma de la Casa de Gobierno, la sociedad repudia enérgicamente lo que se hizo el año pasado, más allá de que uno puede evaluar el proceso, uno tiene que mirar el contexto y no solamente una pequeña parte".

Sumarios administrativos
"Los compañeros no planteaban negociar salarios con sumarios, si no que planteaban tener el salario en el bolsillo y esto lo plantearon en el Congreso, lo transparente hubiese sido que planteen abiertamente (la provincial),v que se iba a negociar eso, que iban a tratar de salvar la situación de riesgo en la que están los compañeros, no estamos planteando que no se tiene que hacer, pero habría que hacerlo de frente al compañero, como si lo hizo esta seccional un año atrás y lo hizo en el momento y lugar que correspondía, conciliación obligatoria y en aquel momento", sostuvo Castro.
Por último el sindicalista expresó, "yo creo que los momentos para tratar este tema ya están desfasados, no es el lugar ni el espacio donde tratar el tema sumarios; lo blanquearon a medias en el Congreso, tomaron la determinación unilateral en un Congreso con delegados adeptos a la provincial de llevar a cabo esto: salarios versus sumarios".

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR