17.08.2014  |  Regionales  |  SANTA CRUZ – SLUD PÚBLICA

APROSA buscará reunirse con la Comisión de Salud

La Asociación de Profesionales detalló que se trata de un encuentro pendiente del primer semestre. Los médicos buscarán apoyo en Diputados para “abrir nuevamente el debate sobre el estado de todos los hospitales y de nuestro salario” explicó Hugo Jerez, Secretario Gremial de APROSA. Por otro lado, denunció mal trato de pacientes hacia profesionales. 
 
La Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) adelantó que mantendrá un encuentro en el transcurso de esta semana con los diputados que integran la Comisión de Salud en la Legislatura Provincial presidida por la diputada Claudia Martínez, para “exponer la realidad actual de los hospitales de la provincia y de lo salarial”. 
Hugo Jerez, secretario gremial de la asociación, detalló a este diario que el “hospital continúa atravesando una fuerte crisis desde lo económico, tomamos conocimiento que la partida presupuestaria no está llegando, por lo que el pago a proveedores no se realiza con total normalidad, afectando el normal funcionamiento del nosocomio”, detalló. 
 
Violencia 
En tanto, explicó que hay una creciente preocupación en la asociación debida a que a los profesionales se les ha tornado “difícil sobrellevar la atención del paciente. Los médicos deben explicar que el hospital no está en las mejores condiciones y esto no contribuye a una buena atención, con lo que mucha gente cree tener el derecho de maltratar al profesional”, dijo Jerez. 
“Esta realidad de faltante de diversos elementos lleva a que la atención se resienta y genere un malestar general. Hay pacientes que exigen más de lo que puede brindar el hospital”. 
En este sentido, explicó que una neuróloga del Hospital Regional Río Gallegos radicó recientemente una denuncia policial ante “el maltrato que padeció por parte de un paciente”.
Jerez pidió a las autoridades hospitalarias que “garanticen las condiciones mínimas para que los profesionales lleven adelante su labor”. 
 Arancelamiento
En otro tramo del diálogo con este medio, el dirigente de APROSA señaló que en el último trimestre “cayó el monto que percibe el personal de la salud por arancelamiento”, indicando que el pago descendió a 400 pesos. 
Jerez comparó que “hasta tres meses atrás se percibía un promedio de 1.500 pesos, lo que marcaba una diferencia en el salario”. 
Finalmente, Jerez señaló que la baja en el cobro por arancelamiento podría deberse a que “no todas las obras sociales pagan lo que corresponde al hospital”. 
 
 
 
Fuente: laopinionaustral.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR