28.08.2014  |  Regionales  |  SANTA CRUZ 聳 PARO DE GREMIOS OPOSITORES

Importante movilizaci贸n de la CTA en Caleta Olivia

Como estaba prevista y en el marco de la Jornada Nacional de Paro y Movilización de la CTA, se llevo a cabo por las calles céntricas de Caleta Olivia la marcha con posterior acto a los pies del Gorosito.
Cabe mencionar que la protesta contempla las siguientes demandas: Prohibición de despidos y suspensiones: fábrica que cierra, fábrica que se ocupa, Aumento salarial de emergencia y de todos los planes sociales y jubilaciones, 82 % móvil para los jubilados, Eliminación del impuesto al salario, Desprocesamiento de todos los luchadores sociales. Derogación de la ley antiterrorista, Exigimos la suspensión de pagos de la deuda externa y la inmediata investigación sobre su legitimidad ya que en su mayor parte es probadamente fraudulenta, Aumento salarial, Implementación efectiva del C.C.T., Basta de Trabajo Precarizado, Tercercerizado y Trabajo en Negro, Normalización de la Caja de Servicios Sociales, Pase a Planta permanente de todos los trabajadores contratados.
Una vez culminada la marcha, se dio lugar a un acto en el Gorosito donde los distintos referentes y dirigentes realizaron su alocución. En este sentido, Osvaldo Mazo, Secretario General de la A.DO.SA.C. de Caleta Olivia, comentó "el paro docente en nuestra localidad tiene un acatamiento del 80%."
En el caso de los docentes, Mazo comentó, "a nuestra paritaria el Gobierno la desdibujo, insistimos con que el presupuesto no alcanza y no se ve en las instituciones escolares que se caen a pedazos. También les recordamos que nuestra obra social no funciona como debería."
Asimismo, hablaron referentes de A.DO.SA.C. de la localidad de Pico Truncado y Las Heras donde resaltaron el alto acatamiento que está teniendo el paro en sus comunidades.
Por su parte, Carlos Garzón, Secretario General de la CTA Caleta Olivia, expresó "estamos felices, hemos hecho un paro contundente en toda la provincia. Los compañeros de ATE están teniendo un alto acatamiento en cada una de las localidades. Acá no hay unidad de cúpula acá hay unidad de trabajadores y por más que quieran dividirnos, quebrarnos y que algunos se lleven por intereses individuales, los trabajadores podemos dar una muestra de fuerza como hoy lo estamos haciendo y decirle a Peralta que necesitamos un aumento salarial urgente."
"Seguramente si el 2 de septiembre, en la paritaria central no se da el aumento, seguiremos de paro y en la calle con los trabajadores", subrayó Grazón.

 

 

Fuente: laotramiradasur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR