08.09.2014 | Nacionales | AERONÃUTICOS - APERTURA DE PARITARIAS
La Federación exige una mejora salarial del 35%
La Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA), que agrupa a los cinco gremios mayoritarios de la actividad, anunciará un plan de lucha para exigir al holding Aerolíneas Argentinas el inicio de las negociaciones salariales.
La Federación cuestionó a la conducción de Mariano Recalde en Aerolíneas Argentinas y lo acusó de "mentir sistemáticamente sobre la delicada realidad que vive la aerolínea de bandera". Al insistir con el reclamo por el incremento salarial, también desmintió que el Ministerio de Trabajo haya llamado a reuniones para el viernes pasado con el fin de tratar ese tema..
El Presidente de FAPA, Edgardo Llano, y el Secretario de Prensa, Rubén Fernández, calificaron como "preocupante" esa actitud. "Mandamos notas al Ministro Tomada aclarando esta situación y pidiendo que modifiquen el horario de la audiencia que nos citaron (por primera vez) el lunes a las 11, dado que ya habíamos citado a una conferencia de prensa, publicada en la agenda mediática", explicaron los dirigentes.
"Queremos creer que la superposición de los horarios se debe a un error administrativo ministerial y no a un intento de censurarnos", argumentaron. "Ante erráticas políticas de gestión se decidió la infantil estrategia de atacar a los trabajadores para enfrentarnos con los pasajeros en medio de un lógico proceso paritario de recomposición, que reclamamos no sea menor a un 35 por ciento", sostuvo FAPA
"No nos van a tomar de rehenes ni vamos a ser el chivo expiatorio de Recalde, cuando somos el motor de la empresa", fustigó. "La empresa ofertó un 16,15 por ciento a partir de septiembre y un 12 por ciento a partir de diciembre sobre la base salarial del mes de septiembre. Lamentablemente la propuesta resulta insuficiente y está muy lejos de lo que nos piden las bases", explicaron en FAPA.
Esa federación está integrada por la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA); Asociación del Personal Aeronáutico (APA); Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA); Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA).
Por otra parte, los trabajadores aeronáuticos arremetieron contra Recalde, a quien acusan de que viene diciendo que, "los costos laborales son el principal motivo del déficit empresario", cuando los gremialistas afirmaron que, "de los casi 12.000 empleados del grupo el 40 por ciento fue incorporado por esta gestión".
"Es imposible mantenerse callado cuando se pretende justificar ineficiencia en la gestión, despilfarrando el esfuerzo que toda una Nación está haciendo para volver a tener una línea aérea de bandera", sostuvieron desde la FAPA. Los sindicalistas afirmaron que, "Recalde desconoce con su discurso las luchas de los años 2000, 2001 y 2008, donde estuvimos en la calle acompañados por la sociedad y en donde jamás vimos a ninguno de los que hoy administran al grupo".
Fuente: conciliacionobligatoria.com