11.09.2014 | Regionales | SANTA CRUZ PETROLEROS PRIVADOS
Más de 200 efectivos se encargarán de la seguridad en asamblea de petroleros
En primer lugar, Vidal destacó que ya se realizaron las gestiones necesarias para garantizar la seguridad de todos los trabajadores que asistan a la asamblea y que la misma se desarrolle con total normalidad.
En tal sentido, confirmó que se contará con la presencia de 50 efectivos de Gendarmería Nacional, 100 de la Policía provincial (uniformados) y otro número no precisado de la División Delitos Complejos (de civil), además de medio centenar de integrantes de una empresa de seguridad privada del gremio, a lo que se suman perros entrenados para la detección de armas y explosivos, previéndose además un amplio vallado en el ingreso a las instalaciones deportivas ubicadas en el barrio Unión.
Al mismo tiempo indicó que ya comenzaron a realizarse operativos de control en las rutas y caminos alternativos, habiéndose también dispuesto que a cada afiliado se le coloque una cinta de seguridad e incluso deberá pasar por un detector de metales.
POSIBLE VEDA A LA PRENSA
Por otra parte, la conducción sindical advirtió sobre la posibilidad de que no se permita el ingreso de periodistas al Estadio, aclarando que la decisión final se tomará en una reunión de comisión directiva que se realizaría más tarde.
El dirigente sostuvo que, "es una asamblea solamente para los trabajadores y buscamos garantizar la seguridad. Entendemos que si lo que decimos ahí adentro se transmite hacia afuera en directo se complicaría mucho la situación".
Este argumento hizo que algunos periodistas le solicitaran que se respetara el derecho a la información pública, tal como ocurrió en otras asambleas sin que existiera este tipo de impedimentos.
También se le indicó que esta prohibición puede motivar que algunos medios puedan solicitar colaboración de trabajadores que asistan a la asamblea para utilizar sus teléfonos celulares.
CULPAN A FEDERACION
Consultado sobre la posible asistencia de ex interventores del gremio, como el caso de Juan Barrientos, Vidal respondió que, "yo no tengo problema en que vayan si a ellos les da la cara participar y responderles a los compañeros, a los que les hicieron tanto daño. Son casi ocho mil los trabajadores que van a participar, todos quieren ir y hay muchos intereses. Este es un hecho histórico que muchas veces fue propuesto en otras campañas".
Por su parte, De Sousa añadió que también se tratarán otros temas que fueron enunciados en tiempo y forma, por lo cual todos los trabajadores podrán hacer uso de la palabra.
Seguidamente Vidal se refirió a los atentados que sufrieron los vehículos pertenecientes al sindicato, indicando que, "sigo insistiendo en que fueron provocados por gente que manda la Federación para intimidar a los trabajadores a fin de que no se aglutinen".
Al mismo tiempo indicó que, "la votación durante la asamblea se va a realizar a mano alzada y que "no tenemos ninguna duda de que la desafiliación va a ser una decisión unánime. Además habrá un control por padrones y los trabajadores podrán firmar planillas".
NUEVA OBRA SOCIAL
Por otra parte, indicó que, "la causa principal por la que los trabajadores quieren dejar la Federación es la obra social (OSPEGAP), ya que lamentablemente muchos afiliados o sus familiares perdieron la vida por no tener garantizada la cobertura, entre ellas las derivaciones".
Precisó que, "la propuesta de traspaso se presentará en la asamblea pero no será una imposición ya que el que se sienta cómodo podrá hacerlo, pero es una opción".
No obstante dijo que es necesario tener presente que, "Federación es responsable de los 700 despidos que permitió durante el período de intervención de nuestro gremio, de la firma de un convenio colectivo de trabajo que perjudicó a los trabajadores y de permitir que las empresas y operadoras se capitalicen empobreciendo al trabajador y su familia".
Finalmente trajo a colación que, "en Neuquén y en Chubut, cuando los sindicatos grandes se desafiliaron, tuvieron un desarrollo inmenso y previo a ello la Federación mandó a quemar camionetas y a atacar la propiedad de los gremios porque esa es su forma de actuar".
Fuente: elpatagonico.net