06.11.2014 | Regionales | EX TRABAJADORES DE YPF
Una nueva esperanza para los ex ypefianos
El proyecto fue tratado por diputados nacionales de diversos bloques durante la noche del martes en la Comisión de Energía, Presupuesto y Trabajo de la Cámara baja del Congreso. En ese ámbito se consensuó la iniciativa ante la mirada atenta de un centenar de ex ypefianos en la sala.
El Diputado comodorense Mario Pais (Frente para la Victoria) indicó que actuó como miembro informante durante el plenario de las comisiones. Recordó que en 1991 se instrumentó el Programa de Propiedad Participada a favor de los empleados de la empresa privatizada, pero dos años más tarde resoluciones conjuntas del Ministerio de Economía y el Ministerio de Trabajo de aquel entonces impidieron obtener dichas acciones a quienes habían dejado de estar en relación de dependencia en YPF.
Más tarde la Corte Suprema de Justicia, en 2001, consideró a dichas resoluciones como un exceso en el ejercicio de sus competencias ministeriales.
Mientras, el Diputado por el PACh, Mario Das Neves, señaló que el proyecto "en el artículo primero plantea el reconocimiento a la indemnización a favor de todos los ex agentes de YPF y/o a sus herederos o derechos habientes en caso de fallecimiento de alguno".
Detalló que los ex ypefianos "van a percibir una suma equivalente al valor en pesos de 956 acciones de YPF SA. Al día de hoy hablaríamos de aproximadamente 420 mil pesos".
El proyecto contempla que se pagará "con bonos de consolidación de la deuda pública" y comentó que en el caso de los que tuvieron sentencia judicial favorable, "podrán reclamar la eventual diferencia que existiera a su favor".
CON CAUTELA
Ex ypefianos de todo el país desarrollaron intensas luchas con diferentes metodologías. Las más recordadas en Comodoro Rivadavia son los acampes en el ingreso a la playa de tanques en Kilómetro 3 donde se reclamaron avances en los juicios y el pago definitivo de la deuda.
En los últimos años el reclamo también incluyó el pedido de reparación histórica con las familias de los ex trabajadores, que sufrieron las consecuencias de la privatización y la desocupación.
El Movimiento Mosconi reclamó por ello trabajo para ex trabajadores, hijos y nietos durante un intenso plan de lucha desarrollado en los últimos tres años.
Ayer se manifestó sobre este avance Dardo Cardozo, quien indicó: "estamos contentos porque se da después de muchos años de lucha. Creo que es buena noticia para los ex ypefianos y familiares de los que han partido, creemos que se está llegando a hacer justicia con el ypefiano que fue puesto en la calle en los años de (Carlos) Menem".
De todas maneras indicaron que el anuncio "debe tomarse con cautela".
Hay que recordar también que durante la gobernación de Mario Das Neves, en 2007 la provincia de Chubut generó un fideicomiso donde adelantó a ex ypefianos una parte de esa compensación con el compromiso de que los beneficiados lo devolvieran una vez que Nación destrabara el pago de la indemnización reclamada.
Fuente: elpatagonico.net