06.01.2015 | Regionales | CHUBUT – SALUD PÚBLICA
Paro en los hospitales públicos del Chubut
El delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Comodoro Rivadavia, Jonathan Karasic, manifestó que los trabajadores se reunirán hoy a las 10 para concretar un "ruidazo", para marchar luego hacia la plaza de la Escuela 83.
"Esta actividad no sólo es para los trabajadores de la salud. La invitación se extiende a toda la comunidad y sectores que puedan y quieran participar. Dentro del paro por tiempo indeterminado que venimos llevando, confluimos el 6, 7 y 8 de enero en unidad con otras regiones de la provincia en el paro provincial de salud debido a la negativa del gobierno de dar respuesta al reclamo salarial y presupuestario por los recursos que se necesitan", afirmó el referente de los trabajadores.
EN 15 DIAS ESTARA EL ANTEPROYECTO
Como lo había anticipado la semana pasada, el Ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco indicó ayer que en 15 días presentará al Gobernador Martín Buzzi un anteproyecto de ley destinado a restringir los paros en el sector de la salud por considerarlo un servicio público esencial.
Corchuelo Blasco volvió a afirmar ayer que quienes adhieren a los paros "son grupos muy pequeños que tienen que ver con las internas gremiales", indicó.
En una conferencia de prensa realizada ayer en la Casa de Gobierno indicó que la adhesión a las medidas de fuerza en diferentes centros de salud de la provincia es menor, e instó a "que prime el derecho a la salud y a la vida por sobre el derecho a la huelga".
"Estos mecanismos de acción directa se perjudica a la gente más humilde, a los más débiles que se atienden en nuestros hospitales", manifestó.
Sobre su intención de restringir las medidas de fuerza en los hospitales dijo, "no se puede tergiversar la realidad, estoy defendiendo la vida; estamos defendiendo el derecho a la salud y a la vida que son superiores al derecho a la huelga porque si no hubiera salud ni vida no habría ciudadanos y si no hay ciudadanos no hay pueblo, si no hay pueblo no puede existir el derecho a la huelga", enfatizó el ministro.
Fuente: elpatagonico.net