02.02.2015 | Río Grande | CÓDIGO CONTRAVENCIONAL
Mas cuestionamientos y rechazos a la Ley 1024
El Frente Provincial de Trabajadores y el Movimiento Solidario Popular, manifestaron su oposición a la Ley 1024, que regula el Código Contravencional de Tierra del Fuego. Aseguran que se avanza sobre "el derecho a la manifestación y la protesta", y sobre "libertades individuales" de los ciudadanos. Se suman así a expresiones similares de organizaciones sindicales y sociales.
Señalaron que, "si bien se imponía la necesidad de derogar definitivamente los antiguos y reaccionarios edictos policiales, los legisladores se perdieron la oportunidad de avanzar con una norma progresiva y aprobaron una ley que viene a cercenar derechos sindicales, sociales e individuales; entre ellos los relacionados con la posibilidad de manifestarse y protestar".
Los referentes del FPT y el MSP cuestionaron puntualmente las sanciones previstas para quien o quienes "manchare o ensuciare por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada"; también para, "quien perturbare el descanso o la tranquilidad de terceros mediante ruidos", o para "quien impidiera u obstaculizara intencionalmente y sin causa justificada el ingreso o salida de personas o vehículos de lugares públicos o privados". Señalando que, "se otorga una herramienta para la represión y limitación de quienes pretendan manifestarse legítimamente, acotando al mínimo las posibilidades de expresarse con los métodos que habitualmente utilizan los trabajadores y el pueblo".
También se pronunciaron en contra de la sanción, "para quien ingresare o permaneciere en lugares públicos, o de acceso público o privado, contra la voluntad expresa de quien ejerce válida y legalmente el derecho de admisión", recordando que, "muchas veces el pretendido derecho de admisión es utilizado arbitrariamente y de una forma discriminatoria, afectando por ejemplo la libre asistencia de nuestros jóvenes a lugares de diversión".
Finalmente llamaron a, "unir esfuerzos para rechazar estos artículos de la ley, para impedir que se avance sobre nuestras libertades y nuestro legítimo derecho a expresarnos y manifestarnos".
Fuente: Equipo de Prensa Movimiento Solidario Popular, Diputado Nacional Oscar Martínez