24.03.2015  |  Río Grande  |  DÍA DE LA MEMORIA

Por la vigencia irrestricta de los Derechos Humanos

La CTA de los Trabajadores de Tierra del Fuego se suma a la conmemoración de un nuevo aniversario del Golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976.
La CTA de los Trabajadores, Provincia de Tierra del Fuego A. e. I.A.S., que a nivel nacional dirige el compañero Hugo Yasky, se ha constituido recientemente en nuestra Provincia y viene a sumar su compromiso y empeño a la lucha por la vigencia irrestricta de los Derechos Humanos.
Entendemos que, al contrario de algunas voces que se levantan a través de los medios hegemónicos, la lucha por los Derechos Humanos no es cosa del pasado, sino que tiene una vigencia permanente, en la medida que este sistema económico-social injusto, produce para su reproducción, formas de violencia de distinto tenor, que afectan principalmente a los sectores más desprotegidos: trata de personas, violencia policial, violencia de género, desalojo compulsivo de pequeños propietarios campesinos, etc.
En nuestra Provincia vemos con preocupación la violencia que subyace al problema de la vivienda: contrariando principios constitucionales, se pretende cercenar el derecho de todo habitante de nuestro país a radicarse allí donde encuentra una posibilidad de desarrollo personal y familiar, criminalizando a quienes buscan una salida fuera de los cauces abusivos del negocio inmobiliario.
Asimismo, la CTA de los Trabajadores de Tierra del Fuego, ve con profunda preocupación la sanción del Código Contravencional, con especial referencia a las sanciones impuestas a tipificaciones relacionadas con el accionar a que es llevado muchas veces un sindicato, frente a la insensibilidad, cuando no la más burda provocación del funcionario de turno. En ese aspecto entra, además, en contradicción con derechos constitucionales de los trabajadores.
Por todo lo expresado, la CTA de los Trabajadores de Tierra del Fuego A. e I.A.S., se suma a la conmemoración de un nuevo aniversario del Golpe de Estado perpetrado por las FF.AA. el 24 de marzo de 1976, con la finalidad de que el recuerdo de las atrocidades cometidas y de los objetivos perseguidos por sus ejecutores, ideólogos e beneficiarios, cree en nuestra sociedad la conciencia de que NUNCA MÁS debe repetirse en nuestro país y en Latinoamérica una experiencia de ese tipo y que, con todas las imperfecciones que puede poseer, el sistema democrático sigue siendo la forma más adecuada de relación de los seres humanos.
También esta fecha debe servir como homenaje a quienes fueron víctimas de la violencia perpetrada por el Estado represor, por el sólo hecho de luchar por sus ideales y convicciones más profundos.
En este marco, la lucha por la restitución de la identidad de aquellos niños nacidos en cautiverio y/o apropiados indebidamente, sigue siendo una tarea irrenunciable, a la que sumaremos nuestra acción.

 

 



Hugo A. Santos, Secretario de DD.HH. - Marcelo Rezck, Secretario General

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR