25.03.2015  |  Río Grande  |  DÍA DE LA MEMORIA

Se conmemoró el Día de la Memoria en Río Grande

Con fuerte presencia militante de diversos sectores gremiales, sociales y políticos, se realizó en el Espacio de la Memoria en Río Grande el acto en conmemoración del "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia".
Organizaciones gremiales, sociales y políticas, se dieron cita este martes 24 de marzo en la intersección de Mackinlay y Belgrano para conmemora el "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia".
Pasada la hora 18, Yolanda Dips, Secretaria General del Sindicato de Prensa de Río Grande (SIPREN), dio por iniciado el acto cediendo la palabra a José Piñeiro de la misma entidad sindical.
Luego habló Marcelo Rezck, Secretario General de la CTA de los Trabajadores, y a continuación lo hizo un integrante de la Murga Los Vientosos.
Marcelo Córdoba, Secretario General de ATE seccional Río Grande, fue quien siguió en el orden de los oradores, recordando el hecho histórico de Néstor Kirchner cuando ordenó "bajar" los cuadros de los genocidas de la Ex ESMA, y destacando las políticas en defensa de los Derechos Humanos del actual Gobierno Nacional. Córdoba remarcó la ausencia de funcionarios políticos en el acto de Río Grande.
A continuación habló Horacio Chávez, ex Presidente del Centro de Veteranos de Río Grade; y mas tarde el Senador Nacional (MC) Osvaldo López del partido Nuevo Encuentro, destacando las políticas de Estado que sobre Derechos Humanos lleva adelante la Argentina desde el Gobierno de Néstor Kirchner y el actual de Cristina Fernández, destacando a su vez, "el fuerte rol de la militancia".
También habló un representante de la Juventud del Movimiento Solidario Popular; y luego se expresó Hugo Iglesias del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), expresándose en contra del Código Contravencional de Tierra del Fuego, recordando a los trabajadores procesados de la provincia y a los Petroleros condenados en la Las Heras, provincia de Santa Cruz.
Rodolfo Suarez, Secretario de Derechos Humanos del SUTEF, también se dirigió a los presentes criticando las políticas de educación y salud del Gobierno de Tierra del Fuego, y remarcando que, "los docentes continuamos en la lucha". Por la Agrupación Docente Naranja habló José Paredes.
Oscar Martínez, Secretario General de la UOM seccional Río Grande y Diputado Nacional, fue el último de los oradores recordando la "dictadura cívico-militar ordenada por los Estados Unidos", y remarcando, "los sindicalistas que traicionaron la lucha". Martínez criticó duramente a la Justicia de Tierra del Fuego.
Finalmente, el periodista Ulises Barría pidió el megáfono y se sumó a las criticas a la Justicia fueguina y pidió, "si es necesario, hagamos un escrache al Juez Ochoa"; en referencia al Juez Héctor Ochoa quien está denunciado por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
De los funcionarios públicos y políticos, solo se observó al Concejal Esteban Martínez (PJ); a la Diputada Nacional Verónica González (FpV); al titular del AFSCA, Javier Calisaya; y los ya mencionados Oscar Martínez y Osvaldo López.
Participaron del acto, representaciones de ATE seccional Río Grande; la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); el sindicato de televisión (SATSAID); textiles (SOIVA); trabajadores de prensa (SIPREN); SUTEF conducción provincial; Frente Provincial de Trabajadores; Agrupación Docente Naranja; SITRACOM; CTA de los Trabajadores; la Murga Los Vientosos; Partido Nuevo Encuentro; el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado; Movimiento Solidario Popular; Partido Obrero y las agrupaciones "Movimiento Militante" y "JP Néstor Vive" del Partido Justicialista; como así también, organizaciones sociales y público en general.

 

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

 

 

 

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR