22.04.2015  |  Río Grande  |  MERCANTILES

El CEC denuncia repunte del trabajo no registrado y subempleo

Inspectores de fiscalización del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande han detectado un incremento en casos de trabajadores no registrados y de subempleo. Destacan los beneficios de la Ley de Promoción de Empleo.
"Nos llama poderosamente la atención porque hay políticas del Gobierno Nacional que colaboran con los empresarios para registrar a sus empleados con reducción en el pago de cargas previsionales", expresó Daniel Rivarola, Secretario Adjunto del CEC, agregando que, "esto está pasando nuevamente con algunos empleadores que no terminan de entender que el costo de tener empleados en negro es altísimo, por el riesgo que ponen a su local comercial y al capital propio".
Rivarola explicó que los subempleados son aquellos que están registrados con jornadas laborales de cuatro horas y en la práctica cumplen ocho horas, "porque así lo hemos podido verificar", afirmó el sindicalista.
"Lo curioso de todo es que el Estado ya no sabe qué más herramienta darle a los empresarios para que resuelvan estos problemas. Existe la Ley 26.940, de promoción del trabajo que permite hasta julio poder blanquear al personal que tengan en negro o con jornadas reducidas, otorgándole beneficios importantes en la reducción de aportes patronales y hace poco la Presidenta anunció el plan de 120 cuotas para el pago de deudas entre otras las que mantienen con el sistema previsional y con la obra social", remarcó Rivarola.
El sindicalista mercantil dijo que, "mantener a un empleado en negro parece ser una cultura instalada porque es más fácil a los empresarios evadir ya que no tienen que pagar ni siquiera un contador. Algunos dicen que se trata de empleos temporales, pero la cuestión es que siempre se repite y cada vez que hay alguna crisis económica es cuando los niveles crecen".
Finalmente Daniel Rivarola remarco, "lo que estamos denunciando acá son empleos en negro sin ningún tipo de registro y casos de media jornada que cumplen ocho horas, y que en caso de despidos el reconocimiento de una indemnización se hace sobre el salario que está en blanco".

 

Fuente: surenio.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR